Reporte 24

Reporte 24

 

07 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

ESTE MIÉRCOLES 06 DE NOVIEMBRE QUEDÓ OFICIALMENTE INAUGURADA LA 8VA EDICIÓN DEL RESISTENCIA BLACK FRIDAY, “EL EVENTO DE COMPRAS MÁS GRANDE DEL PAÍS”, UN GALARDÓN OTORGADO POR LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME).

Nuevamente organizado por la Cámara de Comercio y el Municipio de Resistencia, esta movida económica también contará con la adhesión de Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, que buscará movilizar las ventas del Black financiando las mismas en 5 y 10 cuotas sin interés para los consumidores, y costo financiero cero para los comerciantes.

En estos cuatro días de oportunidades, los consumidores podrán aprovechar promociones en indumentaria, calzado, electrodomésticos, ferretería, pinturerías, construcción, celulares, supermercados, entre otros.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

Promoción en locales gastronómicos

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco se suma a esta “feria de descuentos” promoviendo el “Menú Black” en cada carta de sus socios, propuesta a través de la cual restaurantes, bares, heladerías y cervecerías artesanales brindarán platos y productos a precios promocionales.

Los comensales que asistan a los locales adheridos podrán acceder a descuentos especiales y, a través de un código QR, participar en sorteos por cenas para dos personas, desayunos y muchos premios más.

Promoción en Radio Taxis

Los Radio Taxis también harán su aporte con una reducción del 10% sobre el valor total del viaje y las unidades adheridas estarán identificadas con obleas para que los pasajeros puedan exigir su descuento.

Agenda cultural Black

Junto a la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del Municipio de Resistencia, los organizadores impulsan una agenda cultural que viene a potenciar los atractivos más importantes de la ciudad y así ofrecer a los turistas y visitantes disfrutar de espectáculos y propuestas al aire libre luego de realizar sus compras.

Comercios Adheridos

Los interesados en conocer la lista de comercios adheridos al Resistencia Black Friday 2019 pueden ingresar a la página resistencia.blackfriday y acceder a la lista de los mismos.

Durante la conferencia del “Primer día Black”, la entidades organizadoras desearon “Buenas Ventas” a todos los adheridos al Black Friday 2019, augurando un resultado positivo en los balances comerciales.

 

Miércoles, 06 Noviembre 2019 11:36

MARIO SIEMPRE

06 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

HOY SE CUMPLEN TRES (3) AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE UNO DE LOS IMPULSORES Y DOS (2) VECES PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA, OTROS TRATOS Y PENAS CRUELES, INHUMANOS Y/O DEGRADANTES DEL CHACO (CPT), MARIO FEDERICO BOSCH.

Por José Ignacio Farías*|Defensor a ultranza de los derechos humanos, Mario realizó una enorme tarea para lograr la institucionalización de los mismos utilizando toda su sabiduría y parte de su vida para lograrlo.

Militó y trabajó incansablemente por la nulidad de las leyes de impunidad y tuvo la representación de diversas querellas en causas de crímenes de lesa humanidad como ser “Masacre de Margarita Belén”, “Caballero”, “Regimiento 9”, “Panetta”, “Domato” y la causa por secuestros y homicidios de trabajadores y vecinos del Ingenio Ledesma, en Jujuy, entre otras.

"La conformación de este Comité, primero en la República Argentina, no es casual, sino que obedece a procesos históricos de luchas e institucionalizaciones de los derechos.

El ser humano, en su condición de tal, tiene derechos básicos inalienables que en todo tiempo y lugar deben ser respetados.", expresó en el acto de inauguración de las primeras oficinas del CPT. Y en ese sentido agregó: "La delincuencia es un fenómeno que se aborda operando sobre las causas y no reventando a golpes sus consecuencias. Con el grave riesgo que personas confiesen delitos que, de haberlos cometido, se esclarezcan derrumbando aspectos básicos del ordenamiento jurídico como el debido proceso legal”.

Siempre trabajando sobre las causas que hacen que la tortura sea una realidad, triste y cotidiana, Mario se fue dejando firmes las bases de un Mecanismo integrado por todos los sectores involucrados para la realización de una meta concreta, que es la reducción de los índices de torturas, y muy alta la vara en el cumplimiento del mandato emergente del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura logrando que el Estado tenga la obligación de investigar y sancionar a los funcionarios responsables de las violaciones a los derechos humanos.

Este Comité reivindica la lucha de Mario, y hoy es una institución pionera en la lucha contra la violencia institucional.

Ya lo sabemos, la ruptura de la legalidad es el comienzo de la tortura, por eso es necesario cambiar el paradigma ante los discursos establecidos sobre los estigmas, debiendo tener fuerzas de seguridad respetuosas de los Derechos Humanos con una conducción civil y política y una seguridad democrática y popular asentada sobre la base de una justicia igualitaria.

¡MARIO SIEMPRE!

*Director de Prensa del Comité de Prevención de la Tortura.

06 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

EN FEBRERO LA GENTE GANÓ LAS CALLES PARA PEDIR QUE EL INTENDENTE CIPOLLI Y SU HIJO BRUNO DEJEN DE TENER COMO REHEN A LA COMUNIDAD Y VINCULAN A LOS CIPOLLINI CON LA COCAÍNA Y LA INSEGURIDAD, UNA VERGÜENZA QUE LA COMINIDAD PLANTEA A DANIEL CAPITANICH EN LAS REUNIONES QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS BARRIOS.

El nivel de violencia que se vive en el último tramo de la campaña que se disputa por la intendencia de la ciudad termal fue uno de los temas que copó los encuentros que lleva adelante Daniel Capitanich en los barrios saenpeñenses, el candidato a intendente por el espacio de Jorge Capitanich, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se encuentra enfrentando una ola de hechos de violencia que, según manifiestan militantes de su espacio, son producto de las patotas de oficialismo local que estaría vinculada con el narcotráfico denunciados en la sucesivas marchas que protagonizan vecinos con pancartas que vinculan a los Chipollini con estas actividades delictivas. ¿Estamos ante otro narco municipio de Cambiemos?

MULTITUDINARIA MARCHA VINCULA AL INTENDENTE MACRISTA Y SU HIJO CON EL NARCOTRÁFICO EN LA CIUDAD CENTRO CHAQUEÑA.

Las pancartas hablan por sí solas, no hace falta agregar más, los manifestantes denuncian patotas que dirigirían el intendente y su hijo relacionados estrechamente con el narcotráfico y la inseguridad, otro capítulo más de esta novela que tiene como rehén a la comunidad. El reclamo fue acompañado por una multitudinaria marcha que recorrieron las calles céntricas de Sáenz Peña donde exhibían pancartas con las descripciones que se pueden apreciar en la imagen que ilustra esta nota. Si esto es verdad tendríamos otro intendente narco dentro del equipo de cambiemos y el presidente Mauricio Macri que se suma a una extensa nómina que encabeza Varisco el intendente de la ciudad entrerriana de Paraná.

Hay que ver si la justicia chaqueña, bastante cuestionada por cierto, abre una investigación sobre esta grave acusación que realiza la gente en la calle, gravísima desde mi punto de vista, pero sin reacción por parte de diputados, y autoridades gubernamentales, por lo menos hasta el momento.

05 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

LOS EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS ENTRARON AL MANDATARIO UN SILLÓN INTERVENIDO ARTÍSTICAMENTE.

El gobernador Domingo Peppo, recibió esta tarde a la familia Starcevich dueña del emprendimiento Mis Muebles Deco, quienes acercaron al mandatario uno de sus productos intervenidos por un artista plástico de Salta durante la última Bienal de Muralismo de Puerto Tirol. “Agradecemos a la familia por el mueble y valoramos su innovación con la incorporación del arte personalizado en sus productos”, expresó.

En la oportunidad, Peppo detalló que esta idea surge a partir de la Bienal de Muralismo de Puerto Tirol que “permitió promover esta actividad generando un producto totalmente innovador”. “Rescatamos su ingenio y diversificación para mantener vigente sus ventas a pesar de los tiempos difíciles porque no solo generan una agenda cultural sino que dan una salida laboral a los artistas”, remarcó.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

El gobernador recordó que a través del Gobierno Provincial en conjunto con el CFI, dan promociones e incentivos al arte en Puerto Tirol. “Estas intervenciones se dan gracias al apoyo del Concejo Federal de Inversiones y han encontrado un espacio donde unir producción, cultura e integración y sirve principalmente fortalecer la identidad de un la ciudad de Tirol”, sostuvo.

“Puerto Tirol tiene una agenda rica en cultural, donde el muralismo es parte de su identidad, con casi 200 obras diseminadas por el pueblo. Y que gracias al financiamiento del CFI puede hacer un recorrido a través de un corredor turístico - cultural con la información de cada mural jerarquizando a su pueblo”, concluyó.

Iniciativa innovara

Por su parte, la secretaria de la secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales, María Elina Serrano, agradeció “al gobernador por apoyar una iniciativa innovara donde la población se pueda expresar a través de sus valores culturales”.

También, destacó “el impacto que tiene para el pueblo el valor agregado que dan a los productos”. “Es un plus que llega de otra manera al pueblo generando un valor que nos vincula desde otro lugar con nuestro patrimonio cultural”, manifestó.

La funcionaria explicó desde la Secretaria y el CFI se encuentra trabajando en Puerto Tirol para la construcción de un sendero de interpretación. “La idea es que cada mural cuente con la información necesaria y se pueda acceder a la misma a través de un código QR para conocer sobre el autor, la fecha y la técnica”, indicó y añadió que “cada mural tenía como inspiración un obtenido de desarrollo sostenible y eso queremos plasmarlo en la publicación y dejarlo para que estudiantes de arte puedan participar, conocer y tomar contacto con nuestras culturas”.

Productos personalizados

El dueño del emprendimiento local Mis Muebles Deco, Sebastián Starcevich, explicó que la idea innovadora surgió junto con la Fundación de Arte Público Huoqo de Puerto Tirol: “La idea es que cada artista exprese su arte en nuestros productos”. En la oportunidad, hizo entrega al mandatario un sillón de elaboración propia que fue confeccionado durante la Bienal por un artista de Salta, quien plasmo el ave autóctona de su provincia.

Starcevich contó que Mis Muebles surge hace diez años, desde la empresa madre la tapicería Mel Mar que tiene más de 30 años en el rubro. “Somos una empresa familiar que confeccionada productos personalizados y nos pueden visitar en avenida Laprida 172”, detalló.

05 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

EL FISCAL FEDERAL PATRICIO SABADINI REQUIRIÓ INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS FUNCIONES QUE DURANTE LA GESTIÓN DE AÍDA AYALA EN EL MUNICIPIO DE RESISTENCIA CUMPLIERON LEANDRO ZDERO, ALICIA, OGARA, FERNANDO NOVO Y ALEJANDRO ABRAHAM, ENTRE OTROS.

En el marco de la causa conocida como Lavado II, el fiscal federal Patricio Sabadini solicitó a la jueza federal Zunilda Nirempeger que requiera información específica a la Municipalidad de Resistencia al respecto de los cargos y o funciones a las que fueron asignados Matías Rafart, Fernando Novo, Alicia Ogara, Leandro Zdero, Alejandro Abraham y el ingeniero Oscar Bonfantti.

Solicitó además todo instrumento legal, ordenanza o resolución del departamento Ejecutivo municipal, en virtud de los cuáles se generaron dichos cargos, durante la gestión de Aída Ayala como intendenta de Resistencia.

La causa que tiene como principales imputados a la diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala y al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, Investiga delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautores, y lavado de activos, agravado por habitualidad, entre otros.

FUENTE: CHACODIAPORDIA

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

04 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

EL MUNICIPIO CONCRETÓ EL CIERRE DEL AÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL INFANTIL DE LOS CENTROS COMUNITARIOS Y DIFERENTES BARRIOS EN LA CANCHITA DE LA LAGUNA ARGUELLO. DURANTE EL EVENTO LAS AUTORIDADES MUNICIPALES ENTREGARON MATERIALES DEPORTIVAS, PELOTAS Y CAMISETAS.

El secretario de Gobierno, Sebastián Lifton explicó que “el Programa de Integración Cultural y Deportiva como objetivo crear múltiples escuelas de futbol infantiles en diferentes barrios para incentivar en los niños la práctica de un deporte en conjunto, además de poner en práctica las buenas relaciones sociales y la solidaridad como valores esenciales en el proceso de construcción social".

"Desarrollamos un trabajo intenso junto a los CCM, Comisiones Vecinales, e integrantes de barrios de toda la ciudad. La idea es generar inclusión social, a partir de la creación de espacios de desarrollo de la disciplina deportiva para todos, especialmente a aquellos sectores de escasos recursos”, afirmó el subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Cicik.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

En este contexto el programa apunto a fortalecer el sentido de pertenencia por su barrio, las instalaciones del CCM y desarrollar en los niños la capacidad para tomar decisiones individuales y colectivas.

Otros de los objetivos del Programa pretenden que los niños asistan a las clases con entusiasmo y el deseo de aprender, jugar y divertirse, que integren junto a sus compañeros grupos solidarios y unidos en la amistad, que logren asimilar consejos y buenos ejemplos, para tener en el futuro conductas que les permitan desarrollar una vida más natural, feliz y sin vicios.

Participaron del cierre el subsecretario de Regulación Fiscalización, Gustavo Cicik; el coordinador de los CCM, Gabriel Fitz y el coordinador del programa Federico Ruiz.

 

04 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

EL OPERATIVO ESTARÁ A CARGO DE GENDARMERÍA NACIONAL, CON LA COLABORACIÓN DE LA POLICÍA DEL CHACO.EL PROCEDIMIENTO SE REALIZARÁ AL AMANECER, SEGÚN DISPUSO LA JUEZA FEDERAL.

La Jueza federal Zunilda Niremperger ordenó para este lunes 4 de noviembre, a las 6, el procedimiento de desalojo del predio del Ejército Argentino ocupado ilegalmente hace unos 40 días, en el área entre las avenidas Castelli, España y Arribálzaga.

El operativo estará a cargo de Gendarmería Nacional, con la colaboración de la Policía del Chaco.

En las últimas horas, las fuerzas de seguridad concretaron un procedimiento de notificación a las personas que se encuentran en el predio.

La orden se dio luego de la intervención de organismos de derechos humanos, tanto de la Secretaría de DDHH de la Provincia como del Comité contra la Tortura, que pedían la suspensión del desalojo.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

 

Gendarmería Nacional y la Policía del Chaco estarán a cargo del desalojo.

La usurpación del predio se produjo el 22 de septiembre, y tras una serie de medidas solicitadas por la jueza, como la determinación dominial del predio, Niremperger dispuso se realice un operativo constatación de cantidad de personas y construcciones precarias que se efectuaron.

Dicho relevamiento, que se llevó a cabo el 3 de octubre, con la participación de fuerzas federales y de la Policía del Chaco, determinó que había 390 personas en el lugar y 196 construcciones precarias.

Luego, la magistrada convocó a una audiencia a representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y autoridades nacionales, en procura de analizar alternativas que eviten el desalojo por la fuerza.

 

01 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

SE ENCENDIÓ LA LLAMA Y SE HIZO LA PRIMERA CONEXIÓN EN LA CIUDAD Y LA PROVINCIA

En el hospital Pediátrico se encendió anoche la “llama emotiva” que significa la llegada simbólica del gas natural a Resistencia. De la histórica jornada participaron Diego Arévalo, candidato a intendente de la ciudad por el Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, candidato a presidente del Concejo Municipal, el presidente de la empresa Gas NEA SA, Oscar Dores, y demás autoridades.

“Con la llegada del gas natural, se reducen las diferencias entre Resistencia y el centro del país”, afirmó Arévalo. Anticipó que, en una primera etapa, se realizarán unas mil conexiones, entre domiciliarias y comerciales.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

“Tanto usuarios comerciales como domiciliarios tendrán costos menores”, señaló Arévalo. Dores, por Gas NEA, ratificó sus dichos: “En el caso de las casas de familia, tendrán un ahorro del orden del 40% y en el caso de la industria, tras una reunión con el Centro de Panaderos, calcularon que tendrán un costo 15 veces menor”.

“Este en un día histórico para Resistencia, porque al expandir la red vamos a tener una energía nueva, más limpia y segura”, señaló el candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño.

Luego del acto formal, se realizó la primera conexión y se liberóel consumo al primer usuario de gas natural de Resistencia y del Chaco: la “Peña Nativa Martín Fierro”, ícono folclórico de la Provincia, cuya instalación se realizó con el trabajo de instaladores chaqueños y el aporte de los materiales por parte de Gas NEA SA.

OBRAS E INVERSIÓN

La obra cubre el corredor sanitario, abarcando con red de distribución de gas natural a las principales clínicas y sanatorios de la ciudad, llegando a los hospitales Perrando y Pediátrico, que dejará habilitada la red de distribución.

A la red de gas realizada se podrán conectar todos los usuarios residenciales y comerciales que cuenten con la cañería en las veredas de sus viviendas. Trabajan 256 personas más 100 gasistas matriculados, capacitados por el sindicato del sector, que se encargarán de las instalaciones domiciliarias y comerciales.

En la Provincia, GasNea realizóobras por un monto de alrededor de $100 millones, en las redes de distribución:

Resistencia: 16.500 metros de cañería

Sáenz Peña: 8.500 metros de cañería

Parque Industrial Puerto Tirol: 2500 metros de cañería

Luego, Gas NEA continuará con la realización de obras de redes domiciliarias de gas natural en Resistencia y en otras localidades de la Provincia, estimandouna inversión cercana a los $200 millones.

01 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

EL PROGRAMA QUE COMERCIALIZA LOS CORTES CAPRINOS Y OVINOS A PRECIOS PROMOCIONALES ESTARÁ DURANTE TODA LA JORNADA EN LA CIUDAD TERMAL.

El vicegobernador Daniel Capitanich visitó el camión frigorífico del programa Cabras Para Todos que durante todo el jueves comercializará en Presidencia Roque Sáenz Peña cortes caprinos y ovinos con un alto valor nutricional a precios accesibles. “Estas ofertas vienen a brindar una ayuda a vecinas y vecinos en una situación económica tan difícil como la que transitamos”, remarcó.

Los productos ofrecidos son faenados y envasados en frigoríficos caprinos del Chaco ubicados en Pampa del Infierno, que funciona bajo la órbita de la Cooperativa Trento Chaqueña Limitada. Además trabaja con los pequeños productores quienes proveen de las cabras a la cooperativa.

“Es un programa que beneficia a los consumidores, a los productores y a los integrantes de la cooperativa, responde a una preocupación del gobierno que es ayudar al pueblo chaqueño que tan afectado se vio estos cuatro años con las políticas implementadas por el gobierno nacional”, indicó el vicegobernador.
JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

Doble beneficio

Omar Colman, encargado de la planta del frigorífico caprino, destacó la importancia de esta iniciativa que surge del Ministerio de Producción y que tiene un doble beneficio: facilitar a la población cortes ovinos y caprinos a precios módicos y generar vías de comercialización para los pequeños productores de la provincia. “La acogida del público es muy buena, estaremos aquí hasta las 14.30 con una variada oferta de cabritos, corderitos y distintos cortes ovinos y caprinos”, precisó Colman.

01 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

LA UNIÓN DE TRABAJADORES JUDICIALES DEL CHACO CULMINARÁ UNA SEMANA DE MEDIDAS DE FUERZA, CON PARO GENERAL DE ACTIVIDADES CON RETIRO A PARTIR DE LAS 10:30 HS. Y HASTA LAS 0:00 HS., MAÑANA VIERNES 01 DE NOVIEMBRE, CON CONCENTRACIÓN FRENTE AL S.T.J. (ESQUINA DE CALLES BROWN Y LÓPEZ Y PLANES) EN RECLAMO DE LOS PUNTOS YA DEFINIDOS POR LA ASAMBLEA Y CONTINUARÁ CON EL CUARTO INTERMEDIO DE LA ASAMBLEA POR LA TARDE, A LAS 17:00 HS. EN LA SEDE GREMIAL DE MARCELO T. DE ALVEAR 1020 DE ESTA CIUDAD.

La modalidad definida de retiro implica que los trabajadores que se adhieran no deberán volver en horario vespertino a prestar funciones por las que no son remunerados y esto tiene que ver con los siguientes reclamos: respeto y cumplimiento de la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895) de porcentualidad, para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales y a las paritarias con todos los gremios judiciales; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895); cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA