Reporte 24

Reporte 24

01 NOVIEMBRE 2019 REPORTE24//

“HEMOS LOGRADO VARIOS RÉCORDS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA CIUDAD, Y PARA SEGUIR ESE CAMINO, DIEGO ARÉVALO DEBE SER EL PRÓXIMO INTENDENTE. YO SOY SU RESPALDO, PORQUE TENEMOS UN GRAN COMPROMISO PARA HACER LO QUE NOS FALTA Y VAMOS A CONCRETAR MÚLTIPLES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA RESISTENCIA Y TODA EL ÁREA METROPOLITANA”, ANUNCIÓ CAPITANICH.

Acompañado de cientos de vecinos de Villa Prosperidad, el intendente Jorge Capitanich y el secretario de Obras Públicas del Municipio Diego Arévalo, encabezaron el acto de inauguración de tres cuadras de pavimento urbano que forman parte de las 750 que hizo la actual gestión municipal en el periodo 2015-2019. “Hemos logrado varios récords en obras de infraestructura para la ciudad, y para seguir ese camino, Diego Arévalo debe ser el próximo intendente. Yo soy su respaldo, porque tenemos un gran compromiso para hacer lo que nos falta y vamos a concretar múltiples obras de infraestructura para Resistencia y toda el área metropolitana”, anunció Capitanich.

En una muy concurrida jornada, que contó con la actuación del grupo “Gerardo y Los Chaques”, Capitanich y Arévalo (candidato a suceder al primero), habilitaron una nueva etapa de pavimento urbano en Villa Prosperidad, con su correspondientes obras complementarias, como el desagüe pluvial, iluminación, señalética, accesibilidad y espacios verdes”, destacó el secretario de Obras Públicas de la ciudad, Diego Arévalo.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el pavimento habilitado abarco tres cuadras de Villa Prosperidad (calle Ramón Vázquez entre avenida Laprida y Lestani, y Sargento Cabral entre avenida Nicolás Rojas Acosta y Ramón Vázquez). La obra inaugurada forma parte de un proyecto de pavimentación de 11 cuadrasen dicha barriada, como es habitual con sus obras complementarias como los desagües pluviales (con 150 metros lineales de cañerías y tubería); 12 columnas de alumbrado público con luminarias de led; señalética de las calles; y rampas de acceso para discapacitados.

Respaldo absoluto

“Estamos muy satisfechos porque estamos logrando el cumplimiento de la meta de 750 cuadras de pavimento urbano en cuatro años de gestión. En ese sentido, estamos convencidos que Diego Arévalo es la persona indicada para seguir trabajando en el mismo camino en Resistencia”, señaló el jefe comunal.

“Junto a Alberto en la Nación, conmigo en la Provincia y con Diego en el Municipio de Resistencia, vamos a terminar la autovía de la ruta 11, una mega-obra de pavimento e hídrica, fundamental para la ciudad. Vamos a trabajar en lo que será el Parque Soberanía Nacional; lograremos el financiamiento para tener un metro-bus que una el parea metropolitana (desde Fontana hasta Puerto Vilelas). Vamos a terminar el Canal 16, para mitigar riesgo de inundaciones. Ya le mandé una carta a Alberto Fernández, para obras en el macro centro de Resistencia. Vamos a lograr el financiamiento de 52 millones de dólares que se necesitan en todas las obras que tienen que ver con prevención de inundaciones; vamos a unir autovía de ruta 16 con la ruta 11 y avenidas centrales, pero además, vamos a garantizar obras que nos quedaron pendientes como: la re-pavimentación de la 9 de Julio, y varias más”, enumeró.

Durante la actual gestión municipal, con Capitanich como intendente y con Arévalo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el Municipio ejecutó un promedio de 187,5 cuadras de pavimento urbano por año, cifra que contrasta notoriamente con el promedio que tenía la ciudad entre 1983 y 2015, de tan solo 22 cuadras por año. “Junto a Diego y el equipo de trabajo del Municipio, logramos ejecutar en cuatro años, más pavimento que en los últimos 32 años anteriores algo que es histórico y muy bueno para la ciudad y sus vecinos”, reiteró el intendente.

Obras claves en los próximos cuatro años

“Tenemos un gran compromiso para hacer lo que nos falta. Es por eso que me comprometo con Diego para hacer todo lo que nos hace falta. Él, acompañado de Fabricio Bolatti en la Presidencia del Concejo, pero además con un buen equipo de concejales, ha conformado una muy buena lista, y tiene mi respaldo absoluto para las elecciones del 10 de noviembre”, destacó Capitanich.

Además, recordó que se trabajó mucho, para hacer realidad obras en un contexto nacional de crisis. “Las pudimos hacer porque renegociamos contratos que permitieron un ahorro de mil millones de pesos en el erario público municipal para obras; porque pasamos de tener déficit a ser superavitarios; porque mejoramos sustancialmente la administración para hacer un récord histórico en obras de infraestructura social básica y de intervención municipal en la prestación de 23 servicios básicos esenciales; etcétera”, manifestó.

Arévalo: “Vamos a seguir transformando la ciudad”

“La inversión pública es uno de los pilares para el desarrollo urbano de la ciudad”, dijo Arévalo al remarcar la idea de que esta gestión municipal puso el foco en el desarrollo de obras que garanticen la equidad social y territorial a partir de una mejor integración de los distintos sectores de la ciudad.

Arévalo destacó que una de las características sobresalientes de esta administración municipal fue la gestión de obras concretas y políticas públicas inclusivas para mejorar las condiciones de vida de los Resistencianos. En ese lineamiento, señaló que “junto a Alberto en la Nación, con Capitanich como gobernador, nosotros desde el Municipio, vamos a seguir transformando la ciudad para elevar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó.

“Estas obras de pavimento urbano, junto a sus correspondientes desagües pluviales, pero además con iluminación, señalética, accesibilidad y espacios verdes, son impulsadas, ejecutadas y proyectadas por esta gestión de gobierno municipal para seguir generando soluciones concretas y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Resistencia”, dijo el funcionario.

“A pesar de un contexto nacional complicado de crisis económica, pudimos gracias a la administración eficiente de los recursos ejecutar obras históricas de pavimento y desarrollo urbano “, dijo Arévalo.

Por último, reiteró los beneficios que conlleva el pavimento. “Es un bien social indispensable para la urbanización creciente. Tiene un gran impacto reduciendo la polución ambiental, generando un incremento en el valor del inmueble, un embellecimiento estético de la ciudad y mejora la seguridad y accesibilidad vial muy importante, por ejemplo con las unidades de transporte público, así como el paso de ambulancias”, destacó.

La felicidad y agradecimiento de los vecinos

Durante la inauguración del pavimento, Elvira Ruiz y Héctor Benítez integrantes de la Asociación Comisión Vecinal “Villa Prosperidad”, agradecieron a Capitanich y Arévalo las obra realizada.

“Es una noche bendecida para todos los vecinos y también para nuestras autoridades municipales. Estamos eternamente agradecidos por lograr este anhelo de muchísimos años para todos los habitantes de Villa Prosperidad”, señaló la vecina Elvira Ruiz. “La pavimentación de las 11 cuadras que hicieron en el barrio, así como los desagües correspondientes, y también otras obras que se ejecutaron en la zona (mejoramiento integral, colocación de semáforos, etcétera) permitieron elevar la calidad de vida de todos los vecinos del lugar, por lo que estamos eternamente agradecidos”, agregó la vecina quien además agradeció y pidió una oración para María del Perpetuo Socorro.

En el mismo sentido, el vecino Héctor Benítez agradeció a Capitanich y a Diego Arévalo “por haber logrado obras históricas para la barriada”, manifestó.

Además de Capitanich, Arévalo y decenas de vecinos, del acto que contó con la actuación del grupo musical “Gerardo y los Chaques”, participaron funcionarios del Gabinete Municipal: los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería), Jorge Núñez (Higiene Urbana), Rolando Pérez Beveraggi (Turismo) y Mariela Quirós (Cultura e Identidad Local). También estuvieron la senadora nacional María Inés Pilatti, Vergara; la diputada provincial, Gladys Cristaldo; las concejalas Alicia Frías y Nancy Sotelo; la intendenta electa de Barranqueras, Magda Ayala, entre otros.

31 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ELYDA CUESTA DEBERÍA SOMETERSE A UNA INVESTIGACIÓN SIN PRIVILEGIOS PARA ESCLARECER QUE HIZO CON EL PRESUPUESTO DE LA LEGISLATURA

Con la tragedia que vive el pueblo argentino y el chaqueño en particular, la diputada Cuesta, pareja de Gustavo Martínez, realizó gastos millonarios sin control ninguno, una vergüenza estimo yo, pero sin perjuicio de lo actuado hace días atrás concretó su objetivo hegemónico: premió con promociones a todos sus conmilitones violando la carrera administrativa.

Elyda Cuesta mostró su verdadera cara cuando asumió como presidente de la legislatura, de escasa y diría yo nula militancia transitó su vida política solo como “secretaria” de algunos encumbrados coronó cuando se puso en pareja con Gustavo Martínez, lo que no le da el titulo de militante.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

Ella igual que su marido en algún momento representaron una esperanza para la militancia que fue desplazada de la integración que conducía la vuelta del peronismo al gobierno provincial por recursos humanos supra técnicos que carecieron de todo compromiso con las necesidades de los sectores más vulnerables donde se desarrolla el trabajo barrial, pero se agotaron en sí mismos y solo actuaron en pos de sus objetivos personales, encuadrados en un proyecto familiar que excluyó al peronismo de toda oportunidad, bueno, el resultado de las últimas PASO describe de cuerpo entero el rechazo que exhiben como espacio político.

Pero como decía Juan Domingo Perón “acción, reacción, acción reflexión”, todo lo actuado quedó grabado en la memoria del Pueblo, nada se escapa, con lo cual diría yo que los entes de contralor, la justicia y la oposición debería impulsar una investigación para esclarecer el manejo de más de 740 millones del presupuesto legislativo, con gastos millonarios en vehículos de alta gama, eventos, publicidad, combustible, la existencia guaranga de personas que cobran sueldos y no pueden certificar la real prestación de servicios en el poder, todo un desaguisado que en algún momento debería ser investigado para establecer, sin ningún tipo de privilegios, si estamos en presencia de algún tipo de fraude contra el estado, administración fraudulenta o cualquier otro delito que pudiera surgir de una investigación seria que valorice la utilización de los recursos del estado que despoje todo vestigio de impunidad.

 

31 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ANTE UN NUEVO ALERTA METEOROLÓGICO VIGENTE PARA LA ZONA METROPOLITANA, EL MUNICIPIO DE RESISTENCIA ACTIVÓ ESTE MIÉRCOLES EL PROTOCOLO DE EMERGENCIA, POR LO QUE SE DISPUSO UNA GUARDIA PERMANENTE DE TRABAJADORES Y DE MÚLTIPLES EQUIPOS PARA CONTENER LAS EVENTUALES CONTINGENCIAS QUE SE PUEDAN REGISTRAR.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que sobre el área de cobertura se registrarán tormentas, algunas localmente fuertes, provocando en forma localizada abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas.

Es por esto que la comuna reasignará tareas y responsabilidades que contemplen la actualización permanente del pronóstico, identificando las zonas críticas, la regulación del sistema de transporte urbano de pasajeros y de la circulación vial, la recolección de residuos sólidos urbanos y distribución de bolsas de arena, trabajo éste que se hace de manera coordinada con las comisiones vecinales.

JORGE CAPITANICH CONVOCA A VOTAR POR DIEGO ARÉVALO PARA LA INTENDENCIA DE RESISTENCIA

El protocolo de emergencia también contempla que los Centros Comunitarios Municipales estén habilitados ante la posibilidad de que puedan registrarse eventuales evacuaciones.

Está prevista la focalización de los trabajos de las retroexcavadoras y el accionar de 120 trabajadores organizados en 8 o 16 cuadrillas, como así también la disposición de equipos del área de Paseos y Jardines, atentos a la posibilidad de que se produzcan caídas de árboles o ramas.

Se informa que los vecinos podrán comunicarse a los teléfonos directores de emergencia o al sistema de Defensa Civil, a los siguientes números: 4439999, 4458201, 4458244 y 0800-555-5055.

 

 

31 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ADEMÁS ASEGURÓ QUE SE ENCUENTRAN AVANZADAS LAS GESTIONES PARA EL LLAMADO A LICITACIÓN DE LAS OBRAS DE LA RUTA 13 Y QUE PODRÍA CONCRETARSE ANTES DE FIN DE AÑO.

En Samuhu, el gobernador Domingo Peppo inauguró este mediodía una planta de saneamiento y tratamiento de residuos sólidos urbanos, 1500 metros de ripio y entregó vehículos policiales. “Esta localidad es una de las que más se ha transformado en los últimos años; tiene importantes avances en materia de seguridad, salud, caminos rurales, energía rural y empleo”, remarcó.

La agenda de actividades en Samuhú, inició con la inauguración con la habilitación de 1500 metros de ripio, que conectan la Ruta N° 4 hasta la Colonia Aborigen del Lote 8.

DIEGO ARÉVALO CON VOS PARA RESISTENCIA

Seguidamente se inauguró la planta de residuos que demandó una inversión cercana a los 4 millones de pesos y se ejecutó con financiamiento nacional (3,5 millones) y provincial (400 mil pesos). Se trata de la 23° planta inaugurada en los últimos años, 11 de las cuales corresponden a la gestión del gobernador Peppo.

Durante el acto de apertura de la planta entregó una camioneta 4x2 (0 kilómetro) y una motocicleta para la policía local, vehículos que tuvieron un costo de 1 millón de pesos. A ello se suma la entrega de uniforme para los agentes policiales a los efectos de optimizar el accionar policial y equipamiento deportivo para el municipio, financiado por Lotería Chaqueña. Por último, se leyó la Resolución n° 5518 que crea el Centro de Educación Física de la localidad.

Antes de concluir su alocución, el gobernado destacó la gestión de la jefa comunal y su compromiso para con los pobladores. “Gestiona para todos por igual, sin distinciones y además tiene una gran capacidad de gestión”, resaltó.

Licitación de la Rauta 13

Durante el acto, el gobernador aseguró que próximamente contará con el inicio de obra de la ruta 13, un anhelo de larga data de la comuna y la región. El mandatario comentó así que se encuentran avanzadas las gestiones para el llamado a licitación de la tan esperada obra y que se cuentan con todos los avales pertinentes de Nación, en tanto que resta solo rubricar un convenio con FONPLATA en Bolivia. “Antes de fin de año se podría publicar el llamado a licitación del primer tramo de la ruta 13; se trata de una mega obra de 60 millones de dólares. Es una gran noticia”, expresó.

Por otro lado, dijo que el segundo tramo ya cuenta con los proyectos correspondientes para ser gestionado en los próximos años. “En los próximos 4 años hay muchas posibilidades de concretar esta segunda etapa”, indicó al respecto.

De la actividad participaron la intendenta de Samuhú, Patricia Lezcano; los ministros de Planificación, Martín Nievas; y de Seguridad, Daniel Chorvat; el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello; el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Nuñez; el sub-administardor de Vialidad Provincial, Carlos Navarro, la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi y la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascua.

Mejorando la calidad de vida del pueblo

La intendenta Samuhú Patricia Lezcano agradeció al gobernador y su gabinete por mejorar la calidad de vida de la comunidad y por visitar la localidad siempre que fue requerido. Así indicó: “A través de Lotería Chaqueña se realizaron obras y actividades deportivas que repercutieron, principalmente, en la vida de las y los jóvenes”.

“El polideportivo cambió la historia del pueblo, y hoy el gobernador nos deja otra obra que cambiará nuestras vidas, la nueva planta de residuos sólidos cuidará nuestro ambiente y la salud de nuestras familias”, subrayó tras los aplausos de las y los presentes.

 

30 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL CANDIDATO A INTENDENTE ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN ALBERGUE PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

“Como pensamos a una Resistencia inclusiva, con equidad social, los centros comunitarios serán primordiales para la contención en los barrios”, anunció Diego Arévalo, candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, de cara a las elecciones comunales del 10 de noviembre.

“Queremos un Estado Municipal presente en toda la ciudad, acompañando a los vecinos es sus necesidades diarias, porque entendemos que es nuestra obligación cuidar a los vecinos y atender sus derechos fundamentales”, acotó.

CINCO CENTROS COMUNITARIOS NUEVOS

Actualmente, existen 15 centros comunitarios en la ciudad, por lo que “nuestro objetivo es construir 5 nuevos en las zonas Norte, Oeste y Sur. Además, a los ya construidos los vamos a refaccionar y a dotar de la infraestructura necesaria para que se conviertan en centros de apoyo de nuestra niñez, adolescentes, madres y adultos mayores”.

A partir de los centros comunitarios, “nuestra idea es dar contención a los sectores más vulnerables”, explicó Arévalo. Por eso, “pensamos desde temáticas relacionadas a la violencia contra las mujeres, clases de apoyo a estudiantes, pasando por actividades para adultos, brindados por personas capacitadas”, acotó.

En ese sentido, adelantó que las actividades de los centros comunitarios “articularán con otras áreas, como, por ejemplo, con los Centros de Salud, dependientes de la Provincia”.

Así, por ejemplo, “si un médico de un Centro de Salud recomienda a un adulto mayor hacer ejercicios, los centros comunitarios le darán la contención que necesita, asistido por personal especializado. En esta nueva experiencia, la participación de las comisiones barriales será clave”, completó la idea.

REFUGIOS

Por otra parte, el candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño anunció también la construcción del primer refugio para personas en situaciones de calle, el primero en su tipo bajo órbita de la Municipalidad de Resistencia. La edificación estará ubicadaen la zona Norte de Resistencia.

El proyecto propone desarrollar, en una primera etapa, “un cuerpo central para las actividades comunes y dos volúmenes laterales para los dormitorios comunitarios. Luego, se incorporará un área para el equipo interdisciplinario, el área de comedor y salón de usos múltiples (SUM), áreas destinadas a actividades al aire libre y zona de huerta”.

“La contención será temporal –explicó- hasta lograr la reinserción de las personas en situación de calle o revincularlos con sus familiares más cercanos. No podemos permitir que haya gente durmiendo en las calles”.

Según el proyecto, la construcción será en distintas etapas. Primero, se construirá el sector dormitorio, un sector de cocina. Luego, un salón de usos múltiples (SUM) y área de lectura. Y finalmente, huertas comunitarias.

30 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

SE ESTIMA QUE ALREDEDOR DE 8.000 ESTUDIANTES QUE ACCEDERÁN A ESTA IMPORTANTE HERRAMIENTA EN LOS TRES NIVELES, PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS-UNIVERSITARIOS.

El gobernador Domingo Peppo dejó habilitada las nuevas instalaciones del sistema de transporte SUBE en Sáenz Peña. En esta segunda sede, ubicada en Moreno 675, se atenderán los trámites para la SUBE estudiantil gratuita y el beneficio social para personas con discapacidad. “Es un gran avance en materia económica tanto para la provincia como para los jóvenes que puedan reducir costos a la hora de trasladarse a la institución educativa”, expresó.

En la oportunidad, acompañado del subsecretario de Transporte, Roberto Medina, explicó que las oficinas tienen la capacidad para atender 250 personas por día y se espera que alrededor de 3 mil alumnos utilicen sus credenciales para viajar gratis en el transporte urbano de pasajeros. Se trata de una obra financiada por el Ministerio de Infraestructura.

“Es un beneficio directo para cerca de 8 mil estudiantes, un esfuerzo económico enorme que hacemos desde el gobierno provincial para mantener el servicio del boleto gratuito”, sostuvo.

Los alumnos interesados deberán sacar turnos online, a través de la página www.transporte.chaco.gob.ar. El trámite es personalizado. En Caso de retirar el carnet para personas con discapacidad no es necesario solicitar turnos.

“Queremos darle las mejores condiciones de accesibilidad para las personas discapacitadas y queremos aprovechar todo el potencial de la instalación que hemos implementado en este lugar", manifestó.

Por su parte, el subsecretaria de Transporte, Roberto Medina, detalló que las instalaciones funcionarán de corrido en el horario de 8 a 15 horas, “lo que significa mucha flexibilidad para que los estudiantes puedan hacer los trámites previo sacar turno vía web”.

“Es un esfuerzo que hace el gobierno bajo las directivas del gobernador, es un privilegio para los estudiantes para que tengan el acceso gratis a los establecimiento educativos con el transporte”, enfatizó.

Medina recordó que los trámites son personalizados y que en el caso de los estudiantes: “Deberán llevar constancia de alumno regular, DNI, fotocopia del DNI y certificado de domicilio. Para solicitar el pase libre, recurrir con el certificado emitido por el Iprodich y el DNI de un acompañante en caso de necesitar viajar con uno”.

29 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL MUNICIPIO DE RESISTENCIA ANUNCIÓ ESTE LUNES EL CRONOGRAMA DE SUELDOS CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE PARA LOS TRABAJADORES DE PLANTA PERMANENTE DE LA COMUNA.

De acuerdo con el calendario definido por la Secretaría de Economía, el jueves 31 percibirán sus haberes los agentes comprendidos hasta categoría 14; mientras que el viernes 1 se abonará hasta finalizar.

El pago de los salarios se llevará adelante en la sede central de la Caja Municipal en los horarios y modalidades habituales.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

EN ESTA ENTREGA TE MOSTRAMOS COMO PATOTEAN A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP, COMO TRUCHAN LAS ELECCIONES DE GREMIO LEGISLATIVO Y MÁS HACÉ UN CLIC EN LA IMAGEN

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

29 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

INAUGURACIÓN DE LA PLAZOLETA DE LOS ENAMORADOS

Quedó inaugurada este lunes por la noche la Plazoleta de los Enamorados, ubicada en el barrio Mercantil de Resistencia. “Queremos una ciudad amigable con el medio ambiente, por eso cada barrio tendrá plazas de calidad”, señaló el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo, tras el tradicional corte de cintas.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

EN ESTA ENTREGA TE MOSTRAMOS COMO PATOTEAN A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP, COMO TRUCHAN LAS ELECCIONES DE GREMIO LEGISLATIVO Y MÁS HACÉ UN CLIC EN LA IMAGEN

“Trabajamos para que las vecinas y los vecinos tengan una ciudad con más calidad de vida, porque nuestro proyecto transformará Resistencia”, añadió el secretario de Obras Públicas.

Es otro espacio verde recuperado que se suman a los más de 80 que ya fueron intervenidos por la Municipalidad. “Vamos a trabajar en 100 plazoletas y plazas más”, anunció Arévalo, candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, teniendo en cuenta que existen 350 pulmones verdes en la ciudad.

La Plazoleta del barrio Mercantil está ubicada en la calle Quebracho, entre Aristóbulo del Valle y Zorzal. Cuenta con una superficie de 3.600 m2, destinadas a actividades recreativas y con un moderno equipamiento.

“Con la recuperación de este espacio verde, nuestro objetivo es incentivar el desarrollo social y cultural de este sector de la ciudad, donde vecinas y vecinos pueden encontrarse en familia”, dijo Arévalo.

“Proponemos –continuó el candidato a intendente- de Resistencia- trabajar una red espacios verdes que llegue a cada barrio de la ciudad, garantizando inclusión y calidad de vida”.

La plazoleta

Con una inversión de $1,4 millones, la obra incluye la colocación de juegos para niños, que son saludables e inclusivos: pórtico triple reforzado, calesita trompo, tobogán rulo con torre y trepador curvo gigante, e incluye ejercitadores: caminador aéreo doble, barras, barra extensora y de rotación y relajador de cintura, sin olvidar espacios aptos para los vecinos, 18 metros lineales de bancos corrido y bancos individuales para incentivar la recreación; más rampas nuevas en cada esquina, acompañadas con sendas peatonales y señalización vertical.

A lo que se suma la reparación de nueve columnas existentes simples más la colocación de una columna nueva incorporación de luminaria LED. La plazoleta posee el mismo lenguaje que las demás intervenciones que se realizan en la ciudad, con el objetivo de lograr una uniformidad entre los distintos pulmones verdes.

De esta manera, “logramos soluciones profundas y duraderas, porque trabajamos para que Resistencia siga creciendo”, finalizó el candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

29 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL EDIFICIO CUENTA AHORA CON 22 NUEVOS CANILES DESTINADOS A LOS EFECTIVOS CANINOS CON LOS QUE CUENTA EL ÁREA DEPENDIENTE DE LA POLICÍA DEL CHACO.

El gobernador Domingo Peppo inauguró este lunes nuevas obras para la División de Canes de la Policía Provincial, bajo el objetivo de fortalecer el espacio de albergue de perros, como así también mejorar las condiciones laborales del personal policial. Se trata de 22 caniles que cuentan con un sector cubierto y otro descubierto, con la instalación sanitaria y eléctrica adecuada para el mantenimiento de la higiene de los animales.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

EN ESTA ENTREGA TE MOSTRAMOS COMO PATOTEAN A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP, COMO TRUCHAN LAS ELECCIONES DE GREMIO LEGISLATIVO Y MÁS HACÉ UN CLIC EN LA IMAGEN

Acompañaron al Gobernador en la inauguración el ministro de Seguridad, Daniel Chorvat; la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff y el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero.

Los trabajos representaron una inversión cercana a los 5 millones de pesos por parte delMinisterio de Infraestructura para brindar mayor comodidad a todos los animales que están alojados y que viven y también se instruyen como parte del servicio que presta la División Cannes. El Gobernador aseguró que se trata de “una obra que hacía falta”, y que “mejoró la calidad del lugar donde están ellos y también del personal que trabaja en ese lugar”.

En la ocasión, junto con autoridades policiales y funcionarios, el Jefe del ejecutivo chaqueño también inauguró el museo de la División Canes en honor a Carlos Dante Moreira (oficial que falleció en 1993 en un accidente de tránsito) y a quien Peppo definió como “precursor de una División con historia, que comenzó en el ’63 con altos y bajos, incluyendo un cierre durante la Dictadura”.

Asimismo, el Departamento de Logística, a través de la División Arquitectura Policial, realizó el reacondicionamiento de las instalaciones eléctricas del edificio existente, la colocación de ventiladores, artefactos de iluminación y puntura, con una inversión aproximada a los 40 mil pesos.

También el Ministerio de Seguridad Pública coordinó junto a otras instituciones diferentes colaboraciones. La Dirección de Vialidad Provincial llevó a cabo el enripiado del acceso y del establecimiento; y la Escuela de Educación Agropecuaria N° 13 realizó la plantación de árboles, palmeras, plantines florales y relleno de terrenos.

Una obra que revaloriza la División dentro de la Institución policial

El ministro de Seguridad, Daniel Chorvat elogió la inauguración de los caniles, cuya obra contó además con “una participación muy activa” de Fundación Chaco Solidario y afirmó que la inauguración se enmarca en “la impronta del Gobierno de la Provincia en lo que tiene que ver con nueva infraestructura policial a la cual la División Canes no es ajena”.

Asimismo, remarcó: “Es una obra que revaloriza la función de los canes en la institución policial, tanto para la función de de rastros, como para la detección de narcóticos, o la búsqueda de personas”.

El titular de la cartera de Seguridad insistió además con que la División es “un área con una rica historia dentro de la Policía del Chaco”. Y aseguró: “Hoy es una División con su lugar en cuestión operativa, en el desarrollo profundo, y por sobre todas las cosas referente a nivel Regional, tanto por los instructores y la gente que lleva adelante el adiestramiento, como por el resto de sus trabajadores”.

Una inversión para fortalecimiento

El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero destacó la inversión del Estado en el fortalecimiento del establecimiento que alberga actualmente a 21 canes. “Esta es la mirada que tiene el gobernador hacia la institución y hacia los canes de la policía”, expresó, al tiempo que indicó que las nuevas obras también favorecen al personal que realiza funciones en el lugar.

En este sentido, Romero apuntó a “seguir invirtiendo” para mejorar la infraestructura de la Policía, sobre todo en el interior. Resaltó las comisarías inauguradas por la gestión del gobernador Domingo Peppo y anticipó que se prevé crear una División de Canes en Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

25 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ME RECTIFICO DE TODO LO QUE PREGUNTÉ. SOLO PREGUNTÉ PERO IGUAL ME RECTIFICO Y CONCEDO EL ESPACIO NECESARIO EN REPORTE24 PARA QUE SAMEEP USE EL DERECHO A RÉPLICA O ACLARACIÓN.

MEDIANTE CARTA DOCUMENTO ME INTIMAN QUE EN EL TÉRMINO DE 24 RECTIFIQUE LO EXPRESADO EN LA NOTA QUE LLEVA EL SIGUIENTE TÍTULO: “SAMEEP SE ENCUENTRA BAJO INVESTIGACIÓN POR OCULTAMIENTO DE QUÍMICOS QUE PODRÍAN ESTAR VINCULADOS A LAS DROGAS?”

ME RECTIFICO de la pregunta que realice sobre un trascendido con el objeto de cumplimentar con el contenido de las dos Carta Documento que me envió la empresa SAMEEP en la cual me exigen bajo advertencia de iniciarme una demanda tan solo por haber preguntado sobre la veracidad del trascendido.

Me vuelvo a RECTIFICAR de lo preguntado y ofrezco el ESPACIO NECESARIO EN REPORTE24 para que la empresa SAMEEP realice su DERECHO A RÉPLICA reglado en el Art.14 de La Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Art.33 y 14 de nuestra Constitución Nacional. Solo enviar el escrito referente a la aclaratoria expresada por USTEDES al correo electrónico de la redacción de REPORTE24: reporte24@gmail.com y comunicar el envío al 3624562296 para efectivizar la publicación.

ME RECTIFICO DE TODO LO QUE PREGUNTÉ. SOLO PREGUNTÉ PERO IGUAL ME RECTIFICO.

Hacer un clic en la imágen para ver el articulo sobre el cual ME RECTIFICO