Reporte 24

Reporte 24

 

10 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL GOBERNADOR SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA HERNÁN LACUNZA, Y RECALCÓ QUE LA INTENCIÓN ES AGOTAR INSTANCIAS DE DIÁLOGO ANTES ACUDIR A LA JUSTICIA.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lacunza, a quien presentó el reclamo administrativo para la devolución de los fondos coparticipables. Cabe recordar que se produjo una reducción de fondos ante la decisión tomada por la Nación de eliminar el IVA para productos de la canasta básica y elevar el piso del Impuesto a las Ganancias. Acompañó al gobernador el ministro de Hacienda de la Provincia, Cristian Ocampo.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

EN ESTA ENTREGA TE MOSTRAMOS COMO PATOTEAN A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP, COMO TRUCHAN LAS ELECCIONES DE GREMIO LEGISLATIVO Y MÁS HACÉ UN CLIC EN LA IMAGEN

El planteo fue que la provincia del Chaco no presentó recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia quien falló que los cambios en el IVA y Ganancias que dispuso el Gobierno Nacional no pueden afectar los fondos de coparticipación que reciben las provincias. Ante esto, el gobernador planteó al ministro de Economía que “el Chaco tiene el mismo derecho que las otras provincias respecto a dichas acreencias”.

Peppoindicó que el ministro manifestó que en el tratamiento que va a hacer el Gobierno Nacional respecto a dichas devoluciones, se tendrán en cuenta las provincias que no presentaron amparo ante la justicia.“Nosotros defendemos los intereses del Chaco, y de no tener respuestas favorables no descartamos acudir a la Corte Suprema”, indicó el gobernador. Y agregó que “ahora queda esperar la respuesta general que dé el Gobierno Nacional”.

Por otro lado, en la reunión se dialogó también sobre cuestiones generales de la economía Chaqueña, y el sector productivo e industrial del Chaco. Peppo dijo que Lacunza “se interesó por las obras que se pudieron hacer y el rol regional que tiene la provincia y la importancia que tenemos como centro logístico”.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

 

09 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL MUNICIPIO DE RESISTENCIA, A TRAVÉS DE CULTURA RESISTENCIA, INVITA A VECINOS Y VECINAS A PARTICIPAR DE LOS ESPECTÁCULOS GRATUITOS QUE SE LLEVARAN A CABO ESTA SEMANA COMO PARTE DE LA AGENDA “RESISTENCIA CIUDAD CREATIVA”.

A partir del jueves continúan las presentaciones artísticas en espacios gastronómicos de base cultural de la ciudad, que fueron seleccionadas en la Convocatoria Resistencia Ciudad Creativa, la cual tiene como fin estimular el desarrollo productivo de proyectos artísticos y culturales, la sustentabilidad de los espacios que contienen este tipo de manifestaciones y la generación de nuevos públicos.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

EN ESTA ENTREGA TE MOSTRAMOS COMO PATOTEAN A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP, COMO TRUCHAN LAS ELECCIONES DE GREMIO LEGISLATIVO Y MÁS HACÉ UN CLIC EN LA IMAGEN

Este jueves a las 22 se realizará en Nanas Suena Bien (Paraguay 48) la función de "Descomposición precisa", una intervención performativa en torno a la improvisación del movimiento y la música en espacios alternativos. El proyecto consiste en proponer un acontecimiento desde otros anclajes sensoriales para la vivencia de paisajes sonoros visuales. Propuesta concertada por Eve Reyero, Cía. Oveja Negra y músicos invitados.

El viernes a las 22 en Macedonio Bar (López y Planes 571) tendrá lugar el espectáculo musical de “Chamamé caté”, en el que el público se podrá deleitar con interpretaciones de música del género chamamé con características heterogéneas y contemporáneas. Transitarán el amplio cancionero litoraleño, escapando al modelo tradicional, tanto en su conformación instrumental, guitarra criolla y saxofón, como en los arreglos musicales, que son el resultado de formación académica y experiencias musicales en otras latitudes, conservando en su interpretación, los aspectos constitutivos e identitarios de la música chamamecera.

Resistencia ciudad creativa: una agenda inclusiva y gratuita

Por el difícil momento que afrontan tanto artistas como espacios gastronómicos de base cultural de la ciudad, el Municipio decidió financiar durante el 2019, 37 proyectos culturales que se programaron en más de 20 espacios privados y públicos. La agenda de espectáculos y actividades culturales gratuitas continúan durante todo el mes de octubre.

“A raíz de la crisis económica a nivel nacional es cada vez más difícil para los espacios gastronómicos de base cultural poder financiarse y subsistir; desde la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del Municipio nuestra meta es poder estimular y promover las expresiones artísticas activando este tipo de programas de aporte económico, ya que peligran fuentes de trabajo al igual que distintas manifestaciones culturales” afirmó Mariela Quirós, subsecretaria de Cultura e Identidad Local.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

09 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ANALIZARON LA SITUACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL PAÍS Y DE LA PROVINCIA, Y LA POSIBILIDAD DE AFIANZAR LAZOS DE COOPERACIÓN COMERCIAL, EDUCATIVA Y CULTURAL.

El gobernador Domingo Peppo brindó, este martes, los saludos protocolares a la directora de Asuntos Políticos y programas de la Embajada del Reino Unido Emily Hourmouzios. En el encuentro analizaron la situación política y económica del país y de la provincia y la posibilidad de afianzar lazos de cooperación comercial, educativa y cultural.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

El mandatario destacó la importancia de fortalecer los vínculos a través de este tipo de reuniones, ante la necesidad de integración, acción comercial y apertura al mundo. “Ella tiene un rol y una mirada muy especial con el interior del país, el Chaco tiene una relación comercial con productos como el maíz y el tanino que se están exportando al Reino Unido y de allí el interés de poder generar un mayor volumen”, explicó.

Por su parte, Hourmouzios agradeció el gesto del gobernador y manifestó su interés más allá de Buenos Aires. “Mi objetivo es visitar todas las provincias, Chaco me pareció interesante por varios temas, como su ubicación, los pueblos originarios y como el Estado trabaja sobre las clases de menos recursos”, sostuvo.

La embajadora explicó que la idea es buscar oportunidades para fortalecer vínculos tanto económicos, como educativos y analizar proyectos. “Sigo los temas políticos en Argentina pero también me encargo de proyectos con la embajada que tienen que ver con temas específicos como el fortalecimiento de instituciones, lucha contra la corrupción y temas de género, por lo que estamos buscando siempre oportunidades en las distintas provincias”, concluyó.

Participaron también del encuentro el flamante ministro de Gobierno José María Quirós, la subsecretaria de Asuntos Registrales Soledad Villagra, el subsecretario de Asuntos Estratégicos Darío Roveda y la vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Otilia Aguirre.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

 

08 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

AGUEL, EL GREMIO QUE PERTENECE AL ESPACIO POLÍTICO DE ELYDA CUESTA Y QUE CONDUCE SU MARIDO GUSTAVO MARTÍNEZ ENVUELTO EN UN ESCÁNDALO DEBIDO AL LLAMADO A ELECCIONES CON PADRONES NO APROBADOS, UNA JUNTA ELECTORAL INTEGRADA POR PARIENTES Y UN LLAMADO APRESURADO, LOS INTEGRANTES DE LAS OTRAS LISTAS DIJERON QUE TODO ESTO ES TRUCHO E IMPUGNARON LAS ELECCIONES

Como si se tratara de una tropa en franca retirada Elyda Cuesta promociona sus conmilitones violando la carrera administrativa, desplazando trabajadores de hace muchos años y ahora también quiere asegurar el gremio, para eso primero nombró a Quiróz como directora de comisiones ¿qué sabe Quiroz de la labor de comisiones…bueno eso no importa…? Para que sea también la conducción de AGUEL, pero con una convocatoria llena de anomalías que motivo recursos e impugnaciones, con una comisión gremial en internas sangrientas y una jueza que impugnó el proceso pero la junta electoral ignoró la orden judicial y ahora los declararon en rebeldía, todo así, un bodrio, como nos tiene acostumbrado la gestión de Elyda Cuesta y sus tropa.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

Un cúmulo de desprolijidades que asola el Poder Legislativo, Elyda Cuesta no quiere explicar que hace con los más de 700 millones del presupuesto, nunca construyó el nuevo edificio (como su par Carlino Ulrich) se pasó pagando prensa, eventos, combustibles y comprando vehículos de alta gama para una legislatura que no sale de la mediocridad de sus sesiones bochornosas, yo opino que para inútiles son demasiado caros, por lo menos este año no anduvieron violando la constitución realizando sesiones fuera del recinto legislativo que además de ser contra legen significaba un gasto millonario en medio de la miseria que está sufriendo el Pueblo Chaqueño.

En síntesis, nunca se vio todo este papelón en la legislatura chaqueña y lo viene protagonizando la Diputada Elyda Cuesta que se ve claramente que el cargo le queda demasiado grande y que debería prepararse , estudiar, capacitarse para no andar explorando su incapacidad por el parlamento chaqueño, yo sinceramente espero que sea investigada por el manejo de los fondos de la legislatura, esto ya no es un secreto, es público, los organismos de contralor deberían tener vergüenza de no arrojar luz sobre todas estas cosas ¿y la leche…? Déjense de joder…

 

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

08 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EN EL EMOTIVO ACTO DE PREMIACIÓN TUVO LUGAR EN EL SALÓN OBLIGADO DE CASA DE GOBIERNO, ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL, EN EL CUAL SE DISTINGUIÓ A 10 CLUBES DE ADULTOS MAYORES, DE LOS CUALES “AMOR Y PAZ” OBTUVO EL PRIMER PUESTO.

El Gobernador Domingo Peppo entregó la distinción al Club de Adultos Mayores “Amor y Paz”, que funciona en el Centro Comunitario del Barrio Parque Independencia e Integra a 50 miembros, quienes realizan diversas actividades en pos de la promoción de una vejez activa.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

“Esta iniciativa es un verdadero éxito porque son espacios de participación y de contención, en la que los adultos mayores generan empatía y amor por la vida y creo que ellos son ejemplo para nosotros”, sostuvo el mandatario provincial, quién además recalcó el valor social de las personas de edad “todos los clubes han tenido reconocimiento y son siempre ejemplo para la sociedad, hay que tener una valoración por su historia de vida, es por eso que nosotros como Estado queremos rendirle a ellos el reconocimiento y generar los espacios para que puedan llevar adelante todas las actividades que se propongan”, agregó.

En el emotivo acto de premiación tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional, en el cual se distinguió a 10 Clubes de Adultos Mayores, de los cuales “Amor y Paz” obtuvo el primer puesto.

El jurado responsable de la elección estuvo integrado por la Ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, el Subsecretario de Gestión y Articulación Institucional, Pablo Diez, la responsable de la Dirección de Adultos Mayores, Wally Solís y el presidente del Concejo de Adultos Mayores, Rubén Acosta.

“Esta es la primera vez que se realiza el reconocimiento de los clubes de adultos mayores”, destacó el subsecretario Pablo Diez, quién mencionó que la iniciativa tiene sus bases en la creación del Registro de Clubes de Adultos Mayores que se instruyó desde el 4 de agosto de 2016 por Decreto N° 1600.

“Tenemos 32 clubes inscriptos y más 9 Consejos provinciales de Pueblos Originarios los que vienen realizando acciones diarias, semanales o mensuales que involucran actividades recreativas, culturales, socioeducativas, en toda la provincia del Chaco. Hemos abierto la convocatoria a los clubes, se han presentado 10 propuestas y desde el jurado hemos elegido un club y hemos decidido hacer una mención especial a otros dos clubes no solo por su trayectoria sino también por la calidad y la cantidad de actividades que han realizado en lo que va del año”, indicó Pablo Diez

Los ganadores

El Club “Amor y Paz”, realiza sus actividades todos los días hábiles, por la tarde, en el Centro Comunitario del Barrio Parque Independencia e integra actualmente a 50 Adultos Mayores. Allí, bajo la coordinación de la María del Carmen Merlo, se llevan adelante festejos de diferentes eventos como: fiesta de fin de año, conmemoración de día de la Mujer, día del amigo, cumpleaños entre otros, se realizan reuniones para merendar, viajes en el interior de la provincia, talleres de peluquería y embellecimiento de mano para las damas como así también actividades físicas entre ellas gimnasias, folclore.

En la oportunidad además se realizó una mención especial a los clubes “Estrella de Belén”, cuyos integrantes participan activamente en actos patrios, capacitaciones sobre violencia de género, campeonato de tejo, festejos de cumpleaños, y danzas folclóricas. El club es presidido por Olga Esther Bobis. Y Alma Fuerte”, club presidido por Juan Pedro Bernard, en el que se realizan entrenamiento de New com, como así también encuentros deportivos y competencias locales, juegos lúdicos. Sus integrantes participaron del primer torneo nacional del Newcom, excursiones guiadas por los adultos mayores a grupos deportivos de diferentes provincias de la Argentina; además concurren a encuentros deportivos en diferentes localidades de las provincias de Corrientes, Córdoba y Chaco.

Las otras organizaciones participantes fueron: “Juntos para ser Felices”; “Fortaleciendo Conocimiento”; Enriqueciendo Sabiduría”; “Fortaleza en Acción; “Itati”; Amigos Solidarios” y “Abrazo Cordial”.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

08 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

LA SUBSECRETARÍA DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE RESISTENCIA, ACOMPAÑÓ AL INSTITUTO DE TURISMO DE LA PROVINCIA DEL CHACO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2019, DONDE SE POSICIONA COMO POLO TURÍSTICO CULTURAL DE LA REGIÓN.

Con un stand en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires, desde el 6 al 8 de octubre, la capital chaqueña muestra su potencial cultural, turístico, artístico y gastronómico representado por uno de los eventos más importantes de la ciudad, reconocido a nivel internacional: la Bienal de Esculturas.

NO TE PIERDAS "PASARON COSAS" CON JULIO MOLISANO

El secretario de Cultura y Desarrollo Social del Municipio de Resistencia, Sebastián Benítez Molas, destacó la participación de la capital chaqueña en esta feria internacional. “Esto demuestra lo que logró la actual gestión, posicionar a la ciudad como punto turístico por su pluralidad de propuestas”.

“Nuestro objetivo es que la ciudad siga creciendo y se mantengan eventos como la Bienal, el Festival de la Cerveza, la Feria del Libro y otros”, dijo Benítez Molas.

“Mucha gente se acerca a preguntar por la Bienal, es un orgullo que nuestra ciudad se destaque por su cultura y arte, algo distinto a las demás propuestas que se ven en esta feria”, destacó el subsecretario de Turismo, Roli Pérez Beveraggi.

“Nos enorgullece que la capital chaqueña se destaque con una alternativa diferente, más allá de los paisajes”, resaltó.

La Subsecretaría participa del evento de carácter internacional invitada por el ente provincial.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU CELULAR

07 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

JULIO MOLISANO ENTREVISTÓ AL AGRONOMO EN GENERAL Y DOCENTE ALEJANDRO BRONDO SOBRE LA POLÍTICA AMBIENTAL, LA EXTENCIÓN DE LA FRONTERA DE LA SOJA Y LOS ORGANISMO DE CONTRALOR GUBERNAMENTAL.

NO TE PIERDAS PASARON COSAS CON JULIO MOLISANO

En el programa televisivo “Pasaron Cosas” que conduce Julio Molisano por R24 Televisión y se transmite desde los estudios de Híper Digital Radio entrevistó al Agrónomo en General y docente Alejandro Brondo sobre la política ambiental el modelo de producción, la extensión de la frontera de la soja y la agresión que recibe la tierra con los agroquímicos que se utilizan para los cultivos que promueven las multinacionales y son consumidos por las corporaciones de agro negocios en la Argentina.

Una charla que invita a pensar en el medio ambiente y la responsabilidad que tiene el ser humano en cuidar para poder proteger su propia existencia. Te invitamos a observar nuestra emisión televisiva y darnos un me gusta en Youtube.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

07 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO Y EL INICIO SERÁ EN EL PARQUE 2 DE FEBRERO

El intendente Jorge Capitanich recibió este lunes a referentes de la Fundación Avon (Zona 321) en el marco de la organización de una nueva edición de la caminata para concientizar a la población sobre la detección temprana del cáncer de mama. La caminata se realizará el próximo sábado a partir de las 16,30 y tendrá su punto de partida en el Parque 2 de Febrero.

NO TE PIERDAS PASARON COSAS CON JULIO MOLISANO

La Caminata Avon contra el Cáncer de Mama se realiza desde el año 2005 en más de 50 países, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad. El evento invita a la comunidad a caminar juntos para celebrar la vida a través de un mensaje de detección temprana, y a las mujeres especialmente a ser protagonistas del cuidado de su propia salud.

La representante de la Fundación Avon, Rosana Babikow después de invitar a la comunidad a participar del evento de la caminata organizada por la zona 321 de Cosmético Avon, resaltó la importancia que tiene la concientización y la detección temprana para salvar vidas. “Una de cada ocho mujeres puede concebir el cáncer de mama, pero el 98% se salva a partir de la detección temprana de la enfermedad y puede llevar adelante su vida con normalidad”, dijo la referente de la Fundación.

En el contexto de la caminata se realizarán actividades físicas, se escucharán testimonios de mujeres que han superado la enfermedad y especialistas médicos exponiendo sobre la temática, entre otras propuestas.

A través de estos eventos deportivos se realizan pruebas de detección gratuita, campañas informativas y clases para realizar una autoexploración adecuada, con la finalidad de que la información llegue a todas las personas posibles.

La subsecretaria de Mujer y Familia, Susana Ramírez confirmó que el municipio apoyará la caminata contra el cáncer de mama proporcionando toda la logística del evento. La caminata de concientización– organizada por la Fundación Avon – se inició este año el 29 de septiembre en la ciudad Buenos Aires y luego se replican en todo el país.

Participaron de la presentación el secretario de Cultura y Desarrollo Social Sebastián Benítez Molas; la subsecretaria de Mujer y Familia, Susana Ramírez y diferentes referentes de la Fundación Avon

Prevenir y concientizar

El cáncer de mama es una de las principales causante de muertes en el país, por ello la caminata es una manera de visibilizar la problemática que en nuestro país registra unas 5400 muertes por año.

Es por ello que se invita a la comunidad a participar con un remera rosa como símbolo de la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantas mujeres en el país y en el mundo.

“Es importante seguir generando conciencia sobre la importancia de la detección temprana del Cáncer de Mama”, dijo la referente de la fundación Avon, al remarcar que estas caminatas por la vida se vienen realizando desde hace 15 años en la Argentina.

En la ciudad de Resistencia el año pasado este evento tuvo como punto de partida la Plaza España, en tanto que en esta nueva edición el inicio se realizará desde el Parque 2 de Febrero.

El evento invita a la comunidad a caminar juntos para celebrar la vida a través de un mensaje de detección temprana, y a las mujeres especialmente a ser protagonistas del cuidado de su propia salud.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

07 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL MANDATARIO ENCABEZÓ EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DONDE ENTREGÓ EL PLAN URBANO INTEGRAL Y VALORÓ LAS OBRAS CONCRETADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y LA PRONTA FINALIZACIÓN DEL ACUEDUCTO.

El gobernador Domingo Peppo encabezó los festejos por el 105º aniversario de Charata donde entregó el documento final del “Plan Urbano Integral” de la ciudad, que forma parte de los primeros 12 Planes Urbanos finalizados, en tanto otros 17 están en elaboración.

NO TE PIERDAS PASARON COSAS CON JULIO MOLISANO

El mandatario destacó el rol de la ciudad como centro regional y el esfuerzo mancomunado para mantener el crecimiento a través de la inversión pública en seguridad, pavimento, obras deportivas, de esparcimiento y red de agua potable. “Charata aporta al crecimiento de la región, hoy tenemos a Charata de pie, y un Sudoeste con ganas de seguir trabajando", subrayó.

Además recordó que la cañería del segundo acueducto ya está unida en su fragmento desde Sáenz Peña hasta Charata. "Hoy se hacen las pruebas hidráulicas y de limpieza y dentro de poco proveeremos de agua a la ciudad cumpliendo un sueño para todos", dijo.

En ese sentido, hizo hincapié en las obras realizadas que suman una inversión superior a los 300 millones de pesos e incluyen pavimento urbano, la construcción de un microestadio, obras para provisión de agua potable y un jardín de infantes pendiente de inauguración, entre otras.

Por último, remarcó los trabajos con el sector productivo para mitigar los efectos de la emergencia hídrica. "Después todo lo que hicimos y en el compromiso con el sector productivo con la limpieza de canales. También, elevamos el proyecto de ley para condonar a cerca de 3 mil productores que tienen deuda con fiduciaria y llevamos a cabo un plan de la asistencia con semilla y gasoil", señaló y agregó: "Es una muestra de que no nunca bajamos los brazos, debemos pensar para adelante en políticas de crecimiento", concluyó.

Chomiak: "Hemos transformado la ciudad con obras"

Por su parte, la intendenta de María Luisa Chomiak, manifestó su orgullo por "pertenecer a una sociedad que supo saltear la crisis y soportar una de las catástrofes más importante de la región, cómo fueron las inundaciones".

"Nada impidió que nos pongamos de pie e hicimos que la Perla nunca deje de brillar. Hemos transformado esta ciudad con obras", aseguró.

Entre las obras, mencionó la construcción del Centro Cívico, la segunda Comisaría en la ciudad, la pavimento y mejora de las arterias barriales y el mejoramiento del CEF N° 9. "Estas obras las pudimos hacer gracias al acompañamiento del gobierno provincial y el acompañamiento del concejo y de cada uno de los charatenses", expresó.

También destacó las investigaciones privadas como el hotel para prestar un mejor servicio y con comercios gastronómicos en su alrededor "que apostaron a la ciudad".

"Son obras necesarias y complementarias para mejorar la calidad de nuestra infraestructura en cada barrios con corredores seguros, reestructurando las arterias y fortaleciendo la inclusión", expresó y añadió: "Los charatenses tenemos sentido de pertenencia, lo que hace grande a la ciudad y años nos quedan seguir soñando por lo que falta".

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

 

05 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ENTREVISTAMOS A LA PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN “MUJERES ACTIVAS” EN LA ENTREGA DE CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

La fundación “mujeres Activas” realizó una nueva entrega de certificados en distintas disciplinas para mujeres emprendedoras que se capacitaron laboralmente durante un periodo de diez meses en la institución.

Verónica Quiróz viene realizando convenios con instituciones, Centros Comunitarios y municipalidades del interior provincial instalando sedes de la fundación que promueven capacitaciones laborales para mujeres emprendedoras pero también se ocupan de personas que sufren violencia de género, que se encuentran en pleno proceso para contenerlas y brindarles alternativas para un nuevo comienzo.

En la entrevista podrán apreciar el testimonio de Julieta, quien pasó de ser víctima de violencia de género y transitó un proceso de separación, para encontrar a través de la fundación “Mujeres Activas” un nuevo horizonte, hoy recibe su certificado y podrá emprender una actividad económica manejando su tiempo con independencia laboral.

Los invito a mirar la entrevista televisiva.

 

 

BAJATE LA APP DE HÍPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL