Reporte 24

Reporte 24

03 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

SIN OBRA SOCIAL, CON CARGA DE FAMILIA, PRODUCIONES TELEVISIVAS Y RADIALES LOCALES QUE NO PUEDEN SOSTENER SUS ESPACIOS, RADIOS QUE NO PUEDEN PAGAR LAS FACTURAS DE ENERGÍA ELECTRICA, TRABAJADORES DE TECNICA QUE NO PUEDEN COBRAR SUS HABERES, MOTRIBUTISTAS EN SU MAYORÍA SON PRESA DE LA FALTA DE PAGO DE LAS PAUTAS PUBLICITARIAS POR PARTE DEL ESTADO PROVINCIAL

En una reunión de comunicadores con el candidato a gobernador y actual intendente de la capital chaqueña Jorge Capitanich se pudo conocer el cuadro de situación de los comunicadores, trabajadores de técnica y medios de comunicación, así como también producciones televisivas y radiales locales que ya no soportan la falta de pago de pautas publicitarias del estado provincial.

Con un inflación galopante que ascendería al 55% según proyectan los mercadores, los contratos publicitarios firmados hace tres meses atrás se encuentran con un déficit que no cubre absolutamente nada y los costos superan las expectativas de pago condenando a la quiebra de trabajadores independientes, en la mayoría de los casos monotributistas, que golpeados por la política económica del gobierno nacional y su correlato provincial se encuentran fuera de escuadra y al borde de la quiebra. Sin ningún tipo de cobertura gremial, sin obra social (en mucho de los casos) y con carga de familia enfrentan diariamente el desafío de PODER COMUNICAR, todo esto forma parte de una realidad ocultada detrás de los grandes medios que con contratos millonarios pueden soportar la falta de efectivización de los contratos de pautas publicitarias que mantienen con el estado que en su mayoría son montos por debajo de la línea de pobreza.

A pocos días de las elecciones, con un panorama complicado en el marco de la formidable crisis económica que atraviesa la Argentina y que promete enmarañarse aún más, los trabajadores de la comunicación se encuentran a la deriva y sin respuestas, sin ser contemplados en moratorias especiales para poder abonar los servicios públicos que facturan en dólares, aportes y contribuciones que ahogan a los monotributistas (que si no se encuentran en regla no pueden contratar con el estado) sobre exigidos en los requisitos para poder entrar en la grilla publicitaria, no saben su destino a muy corto plazo, estamos hablando del próximo fin de año, una realidad que subyace fuera de escena, más allá de cámaras y micrófonos, están los seres humanos que hacen posible que la información llegue a la comunidad.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL

03 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

EL GOBERNADOR INAUGURÓ CUADRAS DE PAVIMENTO Y UNA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO. ACOMPAÑADO POR LA INTENDENTA LOCAL Y FUNCIONARIOS PROVINCIALES CONSTATÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL.

El gobernador Domingo Peppo visitó este martes por la tarde las localidades de La Eduvigis, donde inauguró una cancha de césped sintético, dentro del predio del Parque Acuático; y Selvas del Río de Oro, donde inauguró 6 cuadras de pavimento urbano y constató el avance de las obras del Centro deportivo municipal. "Pensamos en el desarrollo integral de nuestro Chaco", aseguró.

Peppo elogió la gestión de la intendente Karina Mitoire y el crecimiento de las localidades que administra. “Hoy La Eduvigis tiene un signo, cambió la realidad productiva, y la puso en un lugar muy alto, desde otra mirada que jamás antes hubiéramos pensado: un lugar de veraneo, un punto turístico, donde la gente piensa en venir a descansar e invertir su dinero aquí que es a la vez un desafío para los pobladores, de qué hacer con eso”, destacó.

Tras un balance de las obras realizadas en esa localidad y el interior, siguiendo la premisa de que para su gestión “no hay pueblo chico ni pueblo grande”, el Jefe del Ejecutivo aseguró: “Estuvimos acompañando con políticas públicas, tratamos de darle condiciones de vida a la gente, sabiendo que las dificultades están, pero también que la capacidad de gestión y la preocupación de la intendenta hacen a que ese engranaje del estado se mueva”.

“Estar unido rinde sus frutos”

La intendenta de La Eduvigis Carina Mitoire, sostuvo que “todas las obras se lograron gracias al trabajo conjunto con Vialidad Provincial y el gobernador Peppo, quien siempre tuvo predisposición, generosidad y hoy el pueblo cuenta con pavimento e iluminación”.

“El pueblo esta cambiado, enfrentar el día a día no es fácil, pero quiero que sepan que tienen una intendenta que trabaja para concretar obras en el momento más crítico del país, hoy tenemos una comunidad rica que podemos disfrutar”

En ese sentido, agradeció el acompañamiento de los ciudadanos y del Concejo Deliberante que “no sería posible llevar adelante las gestiones sin el apoyo de cada vecino”.

“Favorece al desarrollo de la ciudad”

El Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela, remarcó que estas nuevas cuadras de pavimento significa “un esfuerzo extraordinario del Gobierno para cumplir con el compromiso con la comunidad”. “Tiene un impacto enorme que favorece el desarrollo, al crecimiento, a la calidad de vida y contribuye a que los ciudadanos se queden en su pueblo, puesto que hoy tienen confort en sus lugares de origen y ese es nuestro compromiso”.

Varela detalló que el pavimento “conecta el acceso principal del pueblo que es la ruta 90 y pasa por escuelas el polideportivo y un centro de atención, es decir, cierra una trama de pavimento del casco urbano principal en una ciudad donde se nota la presencia del Estado”.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL

03 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE CONTINÚA BRINDANDO EL CURSO “MI PRIMERA LICENCIA” QUE SE DESARROLLA EN 12 CENTROS COMUNITARIOS MUNICIPALES.

Esta acción tiene como principal objetivo educar a los nuevos conductores en todo lo concerniente a la seguridad vial; preparándolos para que puedan rendir los exámenes teórico y práctico con los conocimientos básicos y necesarios que permitan aprobarlos en tiempo y forma. El último turno del curso fue dictado en el CCM de Villa Encarnación.

El curso es de asistencia obligatoria y de manera gratuita para todas aquellas personas que solicitan su licencia de conducir por primera vez. El Programa Seguridad Vial Vecinal facilita cursos teóricos y gratuitos para la obtención de la primera licencia, tanto para autos como para motos.

El subsecretario de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim, adelanto que “Mi Primera Licencia Conducir continuará con sus actividades todo el año con fechas rotativas y semanales en 12 centros comunitarios de la ciudad de Resistencia”.

De esta manera, todos los Centros Comunitarios Municipales participan de este programa, facilitando la obtención de la licencia de conducir.

Proceso de inscripción

Quienes quieran ser parte de los cursos deberán:

1er paso: Inscribirse en el Centro Comunitario más cercano a su domicilio, de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs. Con su formulario único de trámite (FUT) otorgado en Monteagudo 141.

2do paso: Asistir al curso.

3er paso: Finalización del trámite en Monteagudo 141 (Registro de Conducir)

¿Cuál CCM te pertenece?

Zona Norte

·         CCM Villa Encarnación, Calle San Juan y América

·         CCM Villa Río Negro, La Sabana S/N

Zona Este

·         CCM Villa Prosperidad, Fray Luis Beltrán 865

·         CCM La Liguria, Calle Paraiso 500

Zona Sur

·         CCM Mariano Moreno, Calle Franklin 3000

·         CCM 244 Viv, Fortín Rivadavia 2500

·         CCM Villa Elisa, Seitor y Calle 14

·         CCM 13 De Diciembre, Av Edison y Calle 12

·         CCM Güiraldes, Soldado Aguilera y Don Segundo Sombra

·         CCM Villa Don Andrés, Haití 1230

·         CCM Villa Palermo II, San Lorenzo 2800

·         CCM Independencia, Benito Juárez 2400

Zona Oeste

·         CCM Villa Del Parque 2 De Febrero 450

·         CCM Los Cisnes, Silvio Cristofani 1930

·         CCM Santa Rita, Hnos. Boronat 2130.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL

 

02 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

GREMIOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS ACOMPAÑARON A LOS TRABAJADORES DE SAMEEP ENCABEZADOS POR DANIEL TABARES EN UNA PRESENTACIÓN A LA EMPRESA PARA QUE CESE EL MALTRATO Y LA PERSECUSIÓN

Los trabajadores de la empresa de agua potable, monopólica en la provincia del Chaco, SAMEEP, vienen denunciado un estado de persecución permanente, violaciones a lo establecido en el convenio colectivo de trabajo, falta de entrega de uniformes. Malas condiciones laborales por parte del directorio de la empresa encabezado por Westein, cuñado y dirigentes del espacio de Gustavo Martínez y la Diputada Elyda Cuesta, todo un clan familiar que “administra” varias cajas del estado provincial.

Lo curiosos es que lo hacen con mano dura, como denuncian los trabajadores, Reporte24, realizó una entrevista a Daniel Tabares- Secretario General del Sindicato de obras sanitarias del Chaco- donde se explayó sobre el cuadro de situación que viven en la empresa, el programa “Pasaron Cosas” que conduce Julio Molisano para R24 Televisión refleja la realidad, la entrevista dura casi una hora dividida en varios bloques, no tiene desperdicio, fíjense como maltratan a los trabajadores, envían patotas para que rompan las medidas de fuerza y gozan de un blindaje de prensa sostenido con dineros del estado, todo un combo letal para los trabajadores.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU MOVIL

 

02 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

ADEMÁS OTORGÓ EN COMODATO UN ESPACIO DEL AEROPUERTO LOCAL A GENDARMERÍA NACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HANGAR.

El gobernador Domingo Peppo inauguró, este martes, la Comisaría 6° de Sáenz Peña, a la que proveyó de una camioneta y un motovehículo. Además entregó tres patrulleros al Servicio de Emergencia 911 local. “En estos cuatro años de gestión trabajamos en beneficio de la comunidad para que cada habitante viva tranquilo”, expresó.

El nuevo edificio policial, que se encuentra en el barrio Néstor Kirchner de la cuidad termal donde brindará seguridad a una población de 80.000 habitantes, tiene como jefe al comisario Manuel Esteban Ayala. La obra inaugurada demandó una inversión que alcanzó los 798 mil pesos.

En cuanto a los vehículos entregados, la inversión fue de 4 millones de pesos y se trata de 4 camionetas 4x2 las que fueron distribuidas, una para la nueva comisaría y las tres restantes para el Servicio 911.

“La seguridad pública se transformó, desde hace mucho tiempo, en una demanda cotidiana de la sociedad y desde el Gobierno Provincial los pusimos como eje central en la política pública”, expresó el gobernador. Ante ello recordó que en su gestión se creó el Ministerio de Seguridad donde se llevó a cabo una planificación de crecimiento en infraestructura, construyendo 15 comisarías nuevas (de las cuales dos fueron en Sáenz Peña). Además se incorporó sistema de videovigilancia, el servicio 911, se fortaleció las divisiones de seguridad como lo fue la Rural con la creación de la figura del Ayudante de Fiscales.

También se incorporó y capacitó a recursos humanos alcanzando un total de 8000 agentes de las fuerzas y se entregó más de 1000 móviles policiales, distribuidos en todo el Chaco. A esto se suma equipamiento de última tecnología destinado a la prevención del delito y a la colaboración con la Justicia, ambas labores centrales de la policía.

“Hicimos mucho pero sabemos que hay mucho más por trabajar. Hay que trabajar más en la prevención del delito y en la contención que las personas afectadas por la brutal crisis económica que afecta al país”, explicó el gobernador.

Por otro lado, anunció que rubricó el decreto mediante el cual cede en comodato a Gendarmería Nacional un espacio en el Aeropuerto de Roque Sáenz Peña para la construcción de un hangar para los helicópteros de la fuerza. En cuanto a ello, agregó que trabajará para efectivizar la construcción del mismo antes de que termine su mandato.

Agradecimiento a la labor policial

En ese contexto, Peppo contó que camino a Sáenz Peña dialogó telefónicamente con Pamela Pértile, policía agredida en el operativo de desalojo del lunes de tierras ubicadas Necochea y avenida Belgrano (zona sur de Resistencia). “Quiero expresar mi agradecimiento por el trabajo que diariamente ponen en riesgo su vida en pos de la defensa de la seguridad pública”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad Daniel Chorvat, el jefe de la Policía del Chaco Javier Romero, el intendente de Sáenz Peña Gerardo Cipollini y demás autoridades locales y provinciales.

El Estado al servicio de la ciudad

“Esta nueva unidad trae la presencia del Estado provincial a través de su fuerza de seguridad al corazón de una barriada que lo demandaba”, destacó Cipollini y remarcó el gran volumen de la población del barrio y los alrededores. Agradeció al gobernador y a las autoridades policiales por haber tomado la decisión; resaltó que es una unidad moderna que dignificará el trabajo de los oficiales.

Aseguró que la obra le hará muy bien a los vecinos y vecinas de la zona y a la ciudad en general. “Sáenz Peña se desarrolla pero no es un isla, por lo que padece los mismos avatares de la seguridad que el resto del país”, expresó. Resaltó que permanentemente se ve a la policía recorriendo las calles con lo cual se hace efectivo el reconocimiento de la responsabilidad del estado de garantizar la seguridad pública.

El jefe de la Policía Romero expresó la alegría que le implica cada vez que hay egreso de la institución y cuando se crea una comisaría “porque la familia policial se agranda”. Por lo cual señaló a la jornada como muy feliz ya que se inaugura una comisaría, que fue construida con mano de obra y presupuesto policial y dará seguridad a toda la zona sur de la ciudad termal.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU MOVIL

02 OCTUBRE 2019 REPORTE24//

RESISTENCIA SUMA ESPACIOS PÚBLICOS

A paso firme, el Municipio avanza con su ambicioso programa de recuperación de espacios públicos. En ese marco, acompañado de un gran número de vecinos, el intendente Jorge Capitanich inauguró la plazoleta René Favaloro en el barrio 130 Viviendas, en la zona norte de Resistencia. “Estamos muy felices del trabajo que se viene realizando en la recuperación de espacios. Este lugar forma parte de los 81 que hemos intervenido durante nuestra gestión municipal. En este caso se trata de una obra terminada que implica otro compromiso asumido y cumplido con los vecinos”, señaló el jefe comunal, quien estuvo acompañado del secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo.

Durante el acto de inauguración, al que asistieron unos 200 vecinos de la zona norte, hubo un show del músico Seba Ibarra. Además, junto al artista Fabriciano Gómez, se descubrió la escultura llamada “Enamorarse” del escultor japonés Hiroyuki Asakawa; y el cierre de la jornada estuvo a cargo de una intervención artística de chicos del Instituto Sol.

Con una inversión cercana al medio millón de pesos, la obra habilitada permitirá incentivar el desarrollo social y cultural en este espacio verde público, que además se transformará en un complejo completo. La intervención se materializa a través de esta plazoleta “en donde se realizarán actividades que beneficiarán a los vecinos y ciudadanos en general”, destacó Capitanich.

“En nuestra gestión, hemos intervenido en 81 espacios públicos de los 352 que tenemos en la ciudad. Dentro de esos sitios intervenidos tenemos algunas muy significativas como las remodelaciones integrales de las plazas España y Belgrano, más el trabajo en las demás plazas céntricas, sobre todo en cuanto al sistema lumínico y mantenimiento de los lugares. Del mismo modo, que la remodelación de carácter estructural e integral del Parque Intercultural 2 de Febrero”, enumeró el intendente.

Así mismo, recordó que gracias al trabajo y la intervención realizada del Municipio y antes desde el gobierno de la provincia, Resistencia sumó espacios públicos de relevancia como el parque en el acceso al Aeropuerto Internacional, el Parque Tiro Federal y el Parque de la Democracia que sirve para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, manifestó.

Además de Capitanich y Arévalo, del acto participaron los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería), Darío Kohli (Deportes) y Rolando Pérez Beveraggi (Turismo).

Arévalo: “Vamos a sumar más espacios de recreación para los vecinos”

A su turno, el secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo dio detalles de la obra ejecutada. Este proyecto tiene el objetivo central de incentivar el desarrollo social y cultural de los vecinos. “Este espacio se constituirán en un lugar de encuentro para las familias y en sitios para la construcción de valores, ya que se podrán realizar actividades deportivas, artísticas y culturales, elevando la calidad de vida de todos”, aseguró el funcionario.

“Se trata de una obra realizada en una superficie aproximada a los 5.500 metros cuadrados, la cual será explotada con actividades recreativas, acompañadas del equipamiento correspondiente. Se colocaron juego para niños saludables e inclusivos: una hamaca para silla de ruedas, un sube y baja para silla de ruedas, un tatetí y una calesita integradora”, enumeró Arévalo.-

Así mismo, se realizó la pintura de bancos individuales cubos, se construyeron veredas complementarias materializadas hormigón peinado; se incorporaron 10 bancos individuales, con el objetivo de incentivar la recreación entre distintas edades; se refaccionó y pintó el playón deportivo, con la provisión y colocación de aros de básquet. Además se colocaron 4 cestos de basura; y se incorporaron 3 artefactos led y se acondicionaron las luces peatonales.

“Cabe mencionar que, la plazoleta posee el mismo lenguaje que las demás intervenciones que se realizan actualmente en la ciudad, con el objetivo de lograr una uniformidad entre los distintos pulmones verdes de la ciudad”, agregó el funcionario.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVÁ LA RADIO EN TU MOVIL

30 SEPTIEMBRE 2019 REPORTE24//

ESTA VEZ, EN OTRO INTENTO POR SACARSE DE ENCIMA A AQUELLOS QUE NO SE ALINEAN AL PODER DE TURNO DENTRO DE SAMEEP, EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA ESTATAL, HA " TRAMITADO"DE OFICIO Y "EN FORMA EXPRESS" LA JUBILACIÓN DE DANIEL TABARES SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS CHACO.

Recordemos que éste sindicato ha es y seguirá siendo opositor a políticas que están al servicio de la carrera política de quien por ejemplo debe dar respuestas de la no transferencia al INSSSEP de los aportes no depositados a la Obra social, o por ejemplo de " irregularidades" contables que tienen que ver por ejemplo con el Pago a Proveedores en Cuenta Sueldos o de las condiciones de seguridad existentes que había cuando seis obreros en seis meses perdieron la vida en ocasión de trabajo o del por qué aun hoy a pesar de en algunos casos más de ocho años no efectivizan el Pase a Planta de trabajadores por ejemplo del Sector Cloacas a los cuales le niegan su merecida estabilidad laboral.

Estas denuncias y otras tantas que hemos hecho públicas con documentación en mano son las que han generado como respuesta la persecución al SOSCH que fueron desde retenciones indebidas de cuota sindical, quita del código de Servicios, baja compulsiva de afiliados, sanciones, traslados, pedidos de inicios de sumarios por causas fabricadas a compañeros de Comisión Directiva, no restitución del cargo a pesar de existir orden judicial de hacerlo al mismo Secretario General de éste sindicato pasando por alto los fueros o tutela sindical. Y hoy como una muestra más de como les molesta la conducta política gremial que venimos sosteniendo y seguiremos llevando adelante avanzan "jubilando de oficio" a quien evidentemente no han podido "domesticar" ni " ponerlo en linea" ni "comprar". Por último, denunciamos que no dejaremos de enfrentar a estas conducciones que dejan tras su paso por SAMEEP más de $ 1.900.000.000. de deuda con el INSSSEP.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL

30 SEPTIEMBRE 2019 REPORTE24//

R24 TELEVISIÓN RECORRIÓ EL FESTIVAL CON LA PRESENCIA DE 41 PUNTOS DE VENTA.

Superando todos los pronósticos, con más de 25.000 asistentes, se llevó a cabo este sábado la cuarta edición del Festival de la Cerveza Artesanal. El evento, organizado por el Municipio junto a la Asociación Civil Cerveceros del Litoral, se llevó a cabo en el Parque Intercultural 2 de Febrero, con la presencia de 41 productores locales y de diferentes puntos del país, que suministraron más de 20.000 litros de cerveza para las decenas de miles que visitaron el predio para disfrutar de la producción cervecera y gastronómica chaqueña.

“Los ciudadanos y ciudadanas recibieron este espacio de convivencia con mucha alegría. En esta nueva edición nos convencemos de la ciudad que somos, de la ciudad que queremos, porque se ve reflejado en el crecimiento del sector productivo, económico y cultural de Resistencia”, expresó el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas.

El funcionario agregó que “este es un proyecto que recién arranca, es el reflejo de la ciudad que queremos, la que estamos construyendo y la que seguramente vamos a seguir realizando a partir del 10 de diciembre. Este es el cuarto festival pero se vienen muchos más”.

Benítez Molas hizo hincapié también en que “esta gestión se caracterizó por darle lugar a los ciudadanos y ciudadanas para construir, desde su lugar, una ciudad diversa y pluri-cultural. Agradezco a quienes nos acompañarnos a ser parte de cada acción realizada por una ciudad mejor”, dijo.

Por su parte, el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton, destacó la trayectoria del evento. “Lo que comenzó con una primera experiencia en 2016 hoy se posiciona como el evento emprendedor más grande del norte argentino. Hace 3 años contamos con la participación de sólo 3 cervecerías de Resistencia y hoy la edición 2019 se integra con 41 cervecerías siendo 30 locales, más empresarios gastronómicos, food trucks y emprendedores integrantes del Ferión”.

Agregó además que “eso se suma al trabajo de prevención con el programa conductor designado y, con la presencia de la pista de educación vial infantil, se establece un evento pensado para toda la familia en una clara interacción público-privada”.

Crecimiento del sector cervecero

Cervecerías del Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires junto a food trucks, ferias de emprendedores y una batalla de Dj y Vjs completaron el escenario de una jornada pensada para el desarrollo y fortalecimiento de los ámbitos productivo, emprendedor, comercial y cultural. Cada cervecería se destacó con propuestas innovadoras y frescas para una jornada primaveral en la que hubo más de 160 variedades de cervezas y diversas propuestas gastronómicas.

En ese marco, la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor municipal, Ludmila Voloj, indicó que Resistencia cuenta con fábricas cerveceras que se gestaron con el aporte del Municipio de Resistencia, poniendo en foco el desarrollo cultural, económico y turístico.

“Culminando esta gestión, el intendente Jorge Capitanich posicionó a este evento que no existía en la ciudad y que le da la posibilidad a los vecinos y vecinas de la capital chaqueña y ciudades aledañas de poder disfrutar de un espectáculo de estas características que permite impulsar todo lo que tiene que ver con la dinámica comercial de diferentes sectores”, finalizó.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MOVIL

 

29 SEPTIEMBRE 2019 REPORTE24//

SAMEEP UNA SITUACIÓN GRAVÍSIMA, EL DIRECTORIO HACE DOCE AÑOS DESCUENTA LOS APORTES A LOS TRABAJADORES Y NO DEPOSITA ESE DINERO…¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO DESCONTADO DE LOS HABERES DE LOS TRABAJADORES? TE INVITAMOS A VER “PASARON COSAS CON LA CONDUCCIÓN DE JULIO MOLISANO POR R24 TELEVISIÓN.

El clan familiar MARTÍNEZ&CIA, baja la misma línea de conducción metodológica en los lugares donde maneja tropa y caja, en este caso la empresa que provee agua potable, los trabajadores son perseguidos, sumariados y hasta cagados a palos, así literalmente, por patotas de personas que responden directamente a Gustavo Martínez como denuncia a los gritos una mujer en el video mientras sucede la garroteada, una locura, tan solo por reclamar los pases a planta de los compañeros de trabajo apalearon al Secretario General Daniel Tabares y los demás integrantes de comisión directiva en el salón comercial de la empresa SAMEEP, el gremialista y sus compañeros fueron denunciados penalmente, sumariados, y ahora quieren jubilar de oficio a Tabares, pero además se vive una situación gravísima, el directorio hace doce años descuenta los aportes a los trabajadores y no deposita ese dinero, una cifra millonaria…¿Dónde está el dinero descontado de los haberes de los trabajadores? Te invitamos a ver “Pasaron Cosas con la conducción de Julio Molisano por R24 Televisión.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MÓVIL

 

28 SEPTIEMBRE 2019 REPORTE24//

EL MUNICIPIO DE RESISTENCIA DESPLEGARÁ OPERATIVOS DE CONTROL Y REGULACIÓN VEHICULAR EN LA ZONA DE LA CIUDAD EN LA QUE MAÑANA SÁBADO SE REALIZARÁ EL CUARTO FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL.

Además, la comuna dispondrá de un stand que premiará a los conductores designados y podrá a disposición de los visitantes información sobre manejo seguro y Educación Vial.

El dispositivo se enmarca en las tareas activas de prevención y seguridad vial que el gobierno municipal lleva adelante para el ordenamiento del tránsito en la capital provincial.

En este caso, las medidas de precaución adoptadas se pondrán en marcha este sábado desde las primeras horas de la tarde en el área de influencia del Parque Intercultural 2 de Febrero, predio en el que se desarrollará –desde las 18- el festival cervecero.

El operativo especial estará a cargo de los agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte, área que depende de la Secretaría de Gobierno de la comuna.

Según detallaron desde Tránsito, las medidas preventivas serán puestas en marcha a partir de las 12 en tanto que se extenderán hasta finalizado el evento.

Paralelamente, se sugiere a los conductores que eviten la circulación por la zona para evitar congestiones o contratiempos ya que se espera una masiva concurrencia.

Concienciación y Educación Vial

La Secretaría de Gobierno informó que este sábado desplegarán una campaña de consumo responsable de bebidas alcohólicas y del conductor designado con el objetivo de que el festejo se desarrolle sin inconvenientes.

En el predio habrá un stand informativo en el que aquellas personas que sean designadas como conductores responsables se acerquen y puedan ganar premios.

En el lugar, los conductores responsables se registrarán como tales y recibirán un precinto en tanto que antes de retirarse de la fiesta deberán volver al stand donde agentes de Tránsito le realizarán un test de alcoholemia y, en el caso de que la prueba de negativa, le otorgarán una distinción.

Estacionamiento

El municipio informó también que en el parque habrá un espacio destinado a estacionamiento de automóviles y motocicletas.

El único acceso a ése sector para las motos estará sobre calle Nataxalá Leoncito; en tanto que los conductores de autos deberán ingresar por avenida Lavalle.

Además, la organización del evento dispuso de una zona de paradas transitorias de taxis y remises, los que estarán ubicados en la salida del predio y que estará regulada por agentes de Tránsito y Transporte.

 

BAJATE LA APP DE HIPER DIGITAL Y LLEVA LA RADIO EN TU MÓVIL