Se registró una leve recuperación de la demanda eléctrica en la rama industrial

Economia
Lectura

Entre los grandes usuarios del sistema eléctrico argentino se registró en la última semana una pequeña recuperación en la rama industrial, aunque la demanda general en estas

semanas de aislamiento por la pandemia de coronavirus se mantiene un 15% por debajo de igual periodo del año pasado.

Así se desprende del seguimiento que realiza cada semana Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), a partir del relevamiento de demanda de las distribuidoras de todo el país y los grandes usuarios de mercado.

El reporte advierte que se mantiene en general el mismo comportamiento de la demanda en los días de aislamiento desde su implementación el 20 de marzo, aunque "se comienza a ver en los últimos días un leve aumento de la demanda de distribuidoras y la gran demanda GUMAs".

La categoría GUMAs refleja tres categorías bien definidas por su nivel de consumo: Grandes Usuarios Mayores (GUMA), Grandes Usuarios Menores (GUME) y Grandes Usuarios Particulares (GUPA).

En este leve movimiento al alza de la demanda, Cammesa reconoce que "se observa una pequeña recuperación en la rama industrial, más precisamente en las actividades relacionada a la producción de productos metálicos no automotor".

BANER MTV 1

Este se explica por mayor demanda de la compañía Siderca y por el aumento de la demanda en empresas de la construcción por aumento en la producción en compañías como las cementeras Loma Negra, Avellaneda y Minetti, que se encuentran en un nivel equivalente a entre 45% y 50% previo a la cuarentena.

Cammesa viene analizando los valores de los distintos usuarios comparando la demanda promedio de abril en período de aislamiento a una semana típica de abril de 2019.

Si bien la demanda distribuida (total menos GUMA) varía mucho con la temperatura y el tipo de día, si se compara una semana del periodo de cuarentena con el año 2019 para días similares en cuanto a temperatura y tipo de día de abril 2019, en valores medios se está observando una baja de 2200 MW, representando una caída del orden de 15%.

De acuerdo a ese informe, se registró en la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista un promedio de 12.166 Mw/día en la última semana registrada de abril frente a los 14.377 Mw/día de similar semana de abril del año pasado, lo que representa una caída de -2211 Mw equivalente a un -15,4%

Al avanzar en el detalle de la composición del sistema eléctrico, se observa que la demanda de las distribuidoras cayó en promedio en todo el país un 11,2% con un requerimiento menor de 1.365 Mw, dentro de lo cual se explica un crecimiento del consumo de hogares no suficientes para compensar la retracción del resto de las actividades.

El efecto aislamiento se hizo más notorio en los denominados Grandes Usuarios (GU), a cuyo interior las industrias tuvieron una caída de 46,7% (-729Mw), los sectores de la alimentación, comercio y servicios que se cayeron 18,8% (-82Mw), y las actividades de petróleo y minerales que se retrajeron 15,3% (-36Mw).