Atentado al Perrando: “Hay una cámara de seguridad que enfoca bien la puerta de la sala”, aseguró Canteros

Chaco
Lectura

El procurador General aseguró que la investigación avanza con el aporte de las cámaras de seguridad para dar con el o los responsables del cierre de la llave de paso del aire comprimido que abastece los respiradores de la Pastilla 6 del hospital Perrando.

Luego de conocerse el grave atentado pergeñado durante el último martes que dejó sin el paso de aire comprimido a los respiradores de la Pastilla 6 del hospital Perrando, el Procurador General de la provincia Jorge Canteros habló en Radio Libertad y detalló los avances de la causa que lleva adelante el fiscal Roberto Villalba, asegurando que hay una cámara de seguridad “que enfoca bastante bien la puerta de la sala”.

El conocimiento de los hechos fue casi inmediato, según relata Canteros, ya que una vez desencadenado y solucionado el paso del oxígeno, la directora del hospital junto al codirector se presentó en las oficinas del Ministerio Público para radicar la denuncia correspondiente, lo que motorizó la pronta investigación que se encuentra encabezada por Villalba.

“Las cámaras del hospital Perrando estaban funcionando”, indicó Canteros, y detalló que, incluso, una de ellas “enfoca bastante bien la puerta de acceso a esta sala de máquinas”.

Sin embargo, ante las suspicacias de la maniobra, el jefe de los fiscales asegura que tuvo que tratarse de alguien que conoce el lugar. "No cualquiera tiene acceso a ese lugar, no es un lugar que esté a la vista, no es un espacio común. Es un lugar el más alto del hospital, una sala de máquinas, y hay que tener conocimientos”, remarcó.

Respecto a la investigación, Canteros aseguró que “Villalba es optimista”, y adelantó que ya se estaba realizando una compilación de las imágenes de las cámaras con el aporte de la división Cibercrimen de la Policía del Chaco.

“El doctor Villalba pensaba la imputación cuando tenga determinado a quien o a quienes, pensaba primero en tentativa de homicidio, según decía ayer, pero sin perjuicio de que acá puede haber un delito de estrago, puede haber daño a la salud pública, porque es terrible lo que pasó”, manifestó el procurador.

La extensión de la caratula del delito, según relató Cantero, atiende a que en la Pastilla 6 se encuentran unos 12 consultorios aproximadamente, en los cuales había unas siete personas con asistencia respiratoria. “Lo que se quiso hacer era un daño irreparable”, subrayó, y añadió que, si no se habrían disparado las alarmas que están conectadas a los respiradores, “se hubiera ocasionado la muerte de los siete pacientes”.

El procurador General aseguró que la investigación avanza con el aporte de las cámaras de seguridad para dar con el o los responsables del cierre de la llave de paso del aire comprimido que abastece los respiradores de la Pastilla 6 del hospital Perrando.

Luego de conocerse el grave atentado pergeñado durante el último martes que dejó sin el paso de aire comprimido a los respiradores de la Pastilla 6 del hospital Perrando, el Procurador General de la provincia Jorge Canteros habló en Radio Libertad y detalló los avances de la causa que lleva adelante el fiscal Roberto Villalba, asegurando que hay una cámara de seguridad “que enfoca bastante bien la puerta de la sala”.

El conocimiento de los hechos fue casi inmediato, según relata Canteros, ya que una vez desencadenado y solucionado el paso del oxígeno, la directora del hospital junto al codirector se presentó en las oficinas del Ministerio Público para radicar la denuncia correspondiente, lo que motorizó la pronta investigación que se encuentra encabezada por Villalba.

“Las cámaras del hospital Perrando estaban funcionando”, indicó Canteros, y detalló que, incluso, una de ellas “enfoca bastante bien la puerta de acceso a esta sala de máquinas”.

Sin embargo, ante las suspicacias de la maniobra, el jefe de los fiscales asegura que tuvo que tratarse de alguien que conoce el lugar. "No cualquiera tiene acceso a ese lugar, no es un lugar que esté a la vista, no es un espacio común. Es un lugar el más alto del hospital, una sala de máquinas, y hay que tener conocimientos”, remarcó.

BANER MTV 1

Respecto a la investigación, Canteros aseguró que “Villalba es optimista”, y adelantó que ya se estaba realizando una compilación de las imágenes de las cámaras con el aporte de la división Cibercrimen de la Policía del Chaco.

“El doctor Villalba pensaba la imputación cuando tenga determinado a quien o a quienes, pensaba primero en tentativa de homicidio, según decía ayer, pero sin perjuicio de que acá puede haber un delito de estrago, puede haber daño a la salud pública, porque es terrible lo que pasó”, manifestó el procurador.

La extensión de la caratula del delito, según relató Cantero, atiende a que en la Pastilla 6 se encuentran unos 12 consultorios aproximadamente, en los cuales había unas siete personas con asistencia respiratoria. “Lo que se quiso hacer era un daño irreparable”, subrayó, y añadió que, si no se habrían disparado las alarmas que están conectadas a los respiradores, “se hubiera ocasionado la muerte de los siete pacientes”.