En medio de la tensión que aún genera la violencia narco en Rosario, Elisa Carrió anunció este sábado que no formará parte del “Frente de Frentes” que en Santa Fe se formó
La referente y precandidata a presidenta por la Coalición Cívica analizó con la ex diputada por Santa Fe Lucila Lehmann la situación que se vive en esa provincia con el avance del narcotráfico y aumento de la violencia que en lo que va del año dejó casi 70 homicidios.
“Es imposible integrar el Frente de Frentes y mantener una vieja complicidad que destruyó a Santa Fe, más allá del costo político que haya que asumir”, aseveró Carrió.
Fuentes cercanas a la ex diputada nacional justificaron la decisión de no ser parte del frente opositor. "Hasta aquí hicimos el esfuerzo de estar en el frente de Frente, más no podemos hacer", indicaron Clarín desde la Coalición Cívica, para insistir en la complicidad de dirigentes locales opositores con el negocio narco y el crimen organizado.
En este contexto, la ex diputada hizo un llamado a "limpiar la Provincia", pero aclaró que "eso no se puede hacer con los mismos que fueron parte de los problemas que hoy tenemos”.

“Estamos abiertos a integrar a todas las personas de buena fe y de principios de todos los espacios, sobre todo los independientes de las pymes, del sector agropecuario y a todos los santafesinos que quieran algo diferente para su provincia", agregó.
La decisión de Carrió puede ser sorpresiva. Es más, desde el propio espacio confiaron a este diario que la líder se lo comunicó este mismo sábado al diputado y presidente del partido Maximiliano Ferraro. Sin embargo advirtieron que la ex diputada ya había denunciado en su momento la supuesta "complicidad" de la dirigencia política y de la policía de Santa Fe con el narcotráfico y apuntó contra el ex gobernador provincial Antonio Bonfatti, referente del socialismo en Santa Fe.
Noticia en desarrollo