Un fuerte sismo se registró este sábado al mediodía con epicentro en la frontera de Ecuador y Perú. Alcanzó una magnitud 7 y provocó la muerte de al menos una persona.
Según
Un fuerte sismo se registró este sábado al mediodía con epicentro en la frontera de Ecuador y Perú. Alcanzó una magnitud 7 y provocó la muerte de al menos una persona.
Según
Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.
Por el movimiento de la tierra, fuentes del Gobierno ecuatoriano señalaron que se reportan algunos inconvenientes en el centro de la ciudad andina de Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo eb el que se encontraba un hombre que murió.

El sismo se sintió también con fuerza en Perú, principalmente en la ciudad de Tumbes, donde se reportaron algunos daños materiales, como la caída de una torre de vigilancia de un antiguo cuartel militar, pero no personales.

Allí los ciudadanos salieron rápidamente a las calles como medida de seguridad, mientras que otras personas informaron en redes sociales que el sismo también se sintió en las regiones de La Libertad y Áncash, a más de 500 kilómetros al sur de Tumbes.
El alcalde provincial de Zarumilla, Christian Aguayo, declaró a la emisora RPP que esta ha sido "el temblor más fuerte que he podido presenciar en toda mi vida".
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron la revisión de las zonas vulnerables, sin que reporten, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.

Tras los fuertes movimientos en el norte peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación aseguró en Twitter que no se ha generado una alerta de tsunami en las costas del Océano Pacífico.
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) tampoco informó de daños preliminares, pero sí detalló una serie de medidas de seguridad que debe seguir la población ante estas emergencias.
Añadió que a través del COEN coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta a mantener activos los centros de operaciones de emergencia locales.
Perú y Ecuador se ubican en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Con información de EFE
DB

Otra tragedia natural en Turquía: al menos 14 muertos y 5 desaparecidos por inundaciones en la misma zona afectada por el terremoto
