El coordinador de los equipos técnicos del Frente de Todos en Ciencia, Tecnología e Innovación, Fernando Peirano, destacó que el régimen de promoción de la Economía del
El ex subsecretario de Políticas del Mincyt (en 2011-15), a quien se menciona como futuro ministro del área, compartió un panel con el secretario de Emprendedores y PyMES, Mariano Mayer, durante una jornada organizada el viernes por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de CABA.
Remarcó que la crisis económica, el endeudamiento público y el acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional obligan a "tener más exportaciones".
Mientras "en la última década se perdieron más de US$ 25.000 millones por pérdida de mercados, caída de precios de commodities y desaparición de empresas, que pasaron de 15.000 a 8.000, hoy sólo llegamos a un 25% del tope de exportación que tuvimos", apuntó.
Peirano resaltó el aporte que la economía del conocimiento en un país "con un producto industrial significativo" y donde "no pensamos que algún sector sea parte del problema, sino la solución a los problemas estructurales".
"También tenemos recursos naturales, pero no para vivir de rentas: no somos ricos como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, los países nórdicos o inclusive Chile", dijo.