Las restricciones cambiarias a las provincias desataron un conflicto en la Justicia. Luego del amparo presentado por Córdoba la semana pasada en rechazo a una norma del Banco Central que limitó el acceso
Autos: la producción subió casi 15% en mayo, pero la oferta para el mercado interno sigue siendo insuficiente
Las automotrices locales tuvieron una producción de 53.282 unidades durante mayo, 14,8% por sobre el volumen del mismo mes del año anterior, según informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).
Economía recibió a empresarios y envía comitiva a la UIA para calmar quejas por falta de dólares
El Gobierno recibió hoy a un grupo de cámaras empresarias y visitó la UIA para calmar el malestar por las crecientes restricciones a las importaciones. Los encuentros se dan en medio de
Google lanza en el país su billetera digital para pagar sin contacto desde el celular
Google se mete de lleno en el ecosistema de pagos de Argentina: desde esta semana su función de Wallet está disponible para descargarse en los distintos teléfonos celulares del país, lo que
El Banco Macro confirmó que negocia la compra del Itaú y sus acciones suben 8%
El grupo brasileño Itaú confirmó que está negociando con el Banco Macro, de la familia Brito, para venderle su operación minorista en la Argentina. Tras el anuncio, sus acciones se disparan 7% en
Hubo acuerdo con los puesteros y se levantó el paro en el Mercado Central
Con el desembarco de Raúl Díaz, el hombre designado por Sergio Massa para representar a la Nación en el Mercado Central, se destrabó el conflicto con los puesteros y se levantó el
Cobertura electoral: empresas y aseguradoras se refugian en acciones y el Merval toca máximos en el año
El índice S&P Merval está en máximos y las acciones siguen subiendo. Este martes los papeles de las firmas argentinas cotizan en Buenos Aires exhiben mejoras de hasta 9%, lideradas por los
El Banco Mundial empeoró su pronóstico para la economía argentina este año
El Banco Mundial empeoró su pronóstico de la economía argentina para este año y proyectó que el país estará en recesión con un Producto Bruto que caerá hasta un -2% en 2023