Los bancos entran en el mercado de cauciones e impulsan la tasa y el volumen de los "plazo fijos bursátiles"
Aunque el nombre técnico es caución, en realidad se trata de un plazo fijo que se hace en la Bolsa entre privados. De un lado, está el inversor que ofrece pesos o
Prepagas: el aumento de marzo es de hasta el 7,66%
Luego de la suba del 4,91% o 8,21% en febrero según lo declarado por los afiliados, el 1° de marzo el índice mensual de aumento de las cuotas de la medicina privada
Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero
El dólar oficial cotiza este martes 31 de enero a $185.54 para la compra y $194.42 para la venta en las entidades bancarias.
En cuanto al dólar blue,
Euro hoy: a cuánto cotiza este martes 31 de enero
El euro cotiza este martes 31 de enero a $200.00 para la compra y $209.00 para la venta, por lo que se mantiene estable respecto a la última cotización.
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 31 de enero, minuto a minuto
La cotización paralela aflojó por primera vez en las últimas 7 jornadas y en lo que va del año, ya acumula una suba del 10,7%, que duplica el ritmo de
Con faltantes récord, negocian una nueva versión de Precios Justos
A pesar de la falta de resultados para frenar la inflación, el Gobierno encara el último tramo de las negociaciones para relanzar una nueva versión de Precios Justos, que incluirá productos de
Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo
Comienza un nuevo mes, y con su llegada se renuevan algunas cuestiones que tienen que ver sobre todo con aumentos. Entre ellos, el de prepagas. Y para evitar un ajuste mayor, hay
Las claves para emprender y salir de la monotonía de la vida laboral
Emprender puede ser una salida laboral y una nueva oportunidad de salir adelante, más aún en medio de la crisis inflacionaria y el impulso muchas veces puede venir desde las redes sociales,
El Gobierno concretó un pago al FMI por casi US$ 700 millones
El Gobierno concretó hoy un pago al Fondo Monetario Internacional por unos US$ 692 millones y el miércoles abonará otros US$ 710 millones, por lo que cerrará enero con pagos al organismo por unos US$ 2.650 millones, de acuerdo con el cronograma de