De esta manera, se habilitará el sistema de decretos digitales, en el marco del plan de Transformación digital y despapelización de los trámites del Estado que se lleva adelante en la provincia.
Declaran de interés provincial la Mesa Multisectorial “Malvinas nos une – Chaco”
Hugo Sager, impulsor de la resolución que la declaró de interés provincial, destacó la conformación de la mes "Malvinas nos une-Chaco".
El diputado provincial Hugo Sager, uno de los impulsores de la resolución, se trata de una mesa plural, amplia y democrática, que responde a una agenda nacional unificada, donde se propone defender los derechos y la soberanía sobre las Islas.
El diputado provincial Hugo Sager manifestó su beneplácito por la conformación de la Mesa Multisectorial “Malvinas nos une – Chaco”, que fue declarda de interés legislativo y provincial a través de la Resolución 107/22. Según explicó el legislador, se trata de una mesa plural, amplia y democrática que tiene por objetivo desarrollar una agenda de actividades en el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas y que responde a una agenda nacional unificada, donde se propone defender los derechos y la soberanía sobre las Islas.
Sager, junto a sus pares Rodolfo Schwartz y Teresa Cubells en representación del Poder Legislativo, viene participando hace semanas, junto a funcionarios provinciales y nacionales, veteranos y ex combatientes pertenecientes a entidades de toda la provincia y miembros de la Asociación de familiares de caídos en Malvinas, de mesas de trabajo a fin de planificar actividades culturales, académicas, formativas y sociales que recuerden y fortalezcan la memoria chaqueña sobre nuestros espacios territoriales y marítimos, así como mantener vigente el homenaje a los héroes caídos.
Además, el diputado sostuvo que, con esta agenda, se busca trabajar legislativamente, aportando iniciativas que revaloricen la toma de conciencia pública y social de lo que sucedió, poniendo en valor la valentía de los héroes, e impulsa que esta iniciativa se replique en todo el territorio chaqueño.
El gobierno inauguró la ampliación de la residencia para estudiantes universitarios
Con casi 54 millones de pesos de inversión, el gobernador presentó los departamentos refaccionados que serán destinados a estudiantes de diversas localidades de la provincia. Estas obras se suman a las del comedor universitario y a las del jardín de infantes, también financiadas por la Provincia para garantizar el derecho a la educación superior.
El gobierno, el municipio y la UNNE se unen para elaborar plan de ordenamiento territorial en Barranqueras
El proyecto abarca toda el área urbana y periurbana de la ciudad portuaria. Con participación de diferentes sectores, se confeccionará, en base a una visión perspectiva de desarrollo ordenado, un modelo espacial objetivo y propuestas de planes sectoriales, programas, proyectos y medidas regulatorias a implementar en los próximos años.
Barranqueras: el municipio realiza importantes intervenciones en las instituciones educativas de la ciudad
La coordinación de Educación continúa trabajando junto a las instituciones locales, poniendo en condiciones las instalaciones edilicias de cada una de las escuelas en este nuevo inicio de ciclo lectivo.
El gobierno presentó las inscripciones del Progresar con la meta de llegar a 80 mil estudiantes beneficiados
En el 2021 fueron 53 mil los beneficiarios de la provincia. Este año el programa nacional abarcará a cinco líneas educativas en todo el país. Significa un importante estímulo personal que les permite avanzar en sus estudios hasta completarlos”, dijo Capitanich.
Capitanich expone resultados de la gira comercial por Emiratos Árabes Unidos
El gobernador Jorge Capitanich durante una de las actividades de la comitiva argentina en Expo Dubái 2020.
Este jueves, desde las 8.15, en el Salón Obligado
Luego de recorrer países de Europa y los Emiratos Árabes Unidos, el gobernador Jorge Capitanich expondrá este jueves a las 8.15 los resultados, conclusiones y acciones a emprender. La conferencia de prensa será en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
El aprovechamiento sustentable del bosque chaqueño es posible
Informe de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Chaco
La madera tiene la capacidad de almacenar el Dióxido de Carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero que más contribuye al cambio climático. “Es un desafío lograr
Tramita tu Sube Estudiantil y Sube Estudiantil para personas con discapacidad en Barranqueras
Este sábado, de 9 a 16hs en la Escuela Técnica N° 2, sobre calle Juan Mamerto Esquiu 475, el Municipio de Barranqueras desde su Secretaria de Desarrollo Social, Cultura y
Fondos de Medio Oriente invertirán US$ 1.000 millones en obras de infraestructura
Misión comercial argentina con presencia de Capitanich
Los fondos totalizarán los US$ 550 millones para 2022 y “potencialmente” otros US$ 450 millones de aprobaciones para 2023, informó Cancillería. Entre los objetivos de la gira encabezada por Santiago Cafiero está diversificar el intercambio con esa región, concentrado actualmente en combustibles, cereales y otros productos primarios.
For Ever sostuvo el resultado y consiguió un gran triunfo
Sigue invicto y se posiciona en el lote de arriba
Le ganó 3 a 1 a Belgrano de Córdoba, equipo que de igual manera se mantiene en la punta del torneo.
Capitanich en Abu Dhabi: “los fondos están interesados en invertir en el Norte Grande con la participación de nuestros empresarios”
La comitiva argentina expuso las virtudes de las provincias del norte argentino ante tres grupos inversores: Mubadala Investment Company, Abu Dhabi Fund for Development y Abu Dhabi Investment Authority. El gobernador presentó el proyecto del segundo puente Chaco-Corrientes para promover la inversión privada y visitó Masdar City, una ciudad planificada para ser 100% ecológica y sustentable.
Milagros Acosta, campeona chaqueña que triunfa en Londres y ya piensa en Eslovenia
Bronce en "The Warrior Open" de Taekwondo
La joven de sólo 22 años, estará cinco meses en Europa junto a su novio Axel Vargas (que también es competidor) y su pequeño hijo Simón. Ambos entrenan y trabajan dictando talleres y seminarios, pensando en la gran Copa del Mundo que se diputa en octubre.